
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
Internacionales18/05/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que se han detectado más de 420 casos de hepatitis aguda en niños y niñas en el mundo, siendo la mayoría menores de cinco años y provenientes de países europeos.
Son 429 los casos de hepatitis aguda detectados en niños y niñas, de los cuales la mayoría se diagnosticaron en los países europeos y "cada día los números van cambiando", subrayó un documento de la OMS.
"Hasta la fecha, seis niños y niñas fallecieron y alrededor de 26 necesitaron un trasplante de hígado, siendo la mayoría de ellos menores de 5 años", apuntó el organismo, según la agencia de noticias DPA.
Del mismo modo, la OMS explicó que el 15% de los casos de hepatitis aguda necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
En tanto, el Gobierno de México informó este martes que el Ministerio de Salud se encuentra "estudiando 21 casos de una hepatitis de origen desconocido, que afecta a niños y niñas".
"Estamos en estudio de 17 casos, más estos cuatro informados ayer", dijo en conferencia de prensa el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
A su vez, el funcionario agregó que se encuentran informando y analizando todos los casos.
"Hasta el momento ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis", dijo López-Gatell, según la agencia de noticias AFP.
Y explicó que el gobierno mexicano emitió un aviso epidemiológico para que las unidades de salud de todo el país identifiquen los casos y envíen muestras a los laboratorios.
Agregó, además, que de momento la población "no debe emprender ninguna acción específica sobre la hepatitis dado que se desconoce la causa y la cantidad de casos identificada es pequeña comparada con los casos de hepatitis para los que sí se encuentra una causa".
La OMS fue informada por primera vez el 5 de abril "por diez casos de hepatitis desconocida en niños y niñas, menores de 10 años en el Reino Unido", detalló AFP.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (ECDC) informaron -a principio de mayo- que estaban investigando 109 casos, de los que se notificaron cinco muertes.
Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales; algunos casos causaron insuficiencia hepática y requirieron trasplantes.
A su vez, el ECDC y la OMS aclararon que los virus comunes de la hepatitis no fueron registrados en ninguno de los casos.
Un informe publicado el sábado pasado por la revista científica británica The Lancet planteó la hipótesis de que los casos de hepatitis aguda grave en niños, notificados recientemente en distintos países del mundo, podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en niños previamente infectados por coronavirus y portadores de reservorios virales.
El informe, de Petter Brodin y Moshé Arditi, da cuenta de que recientemente hubo reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón.
Hasta el momento, los virus de la hepatitis A, B, C, D y E no se han encontrado en estos pacientes, pero el 72% de los niños con hepatitis aguda grave en el Reino Unido a los que se les realizó la prueba de un adenovirus, tenían un adenovirus detectado, y de 18 casos subtipificados, todos fueron identificados como adenovirus 41F, el cual no se tiene registro de que cause hepatitis aguda grave.
El reporte señaló que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral; la persistencia viral del SARS-CoV-2 en el tracto gastrointestinal puede conducir a la liberación repetida de proteínas virales a través del epitelio intestinal, lo que da lugar a una activación inmunitaria, lo que se ha propuesto como un mecanismo causal del síndrome inflamatorio multisistémico en niños.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.