
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, Río Negro mantuvo hoy una reunión clave para consolidar las inversiones previstas que posibiliten la producción de esta energía limpia en la provincia.
Regionales17/05/2022En el encuentro bilateral que mantuvieron la Gobernadora, Arabela Carreras, y Andrew Forrest, presidente de Fortescue Future Industries, el líder de la empresa de origen australiano confirmó que la inversión en Río Negro es una de las más grandes del mundo, que lleva adelante esta multinacional enfocada en proyectos verdes para el planeta.
La construcción de una planta para la producción de hidrógeno verde en Río Negro avanza firmemente, con el objetivo de generar puestos de empleo genuinos, desarrollo local y trabajo interinstitucional con las diferentes comunidades y sus representantes.
Asimismo, Forrest compartió con la Gobernadora su reconocimiento al proceso de consenso y aprobación por unanimidad de las leyes claves que dan el marco normativo en Río Negro para licitar la producción de hidrógeno verde en la provincia.
Estuvieron presentes también en el encuentro la CEO de Fortescue Future Industries, Julie Shuttleworth; el ministro nacional de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente para América Latina de FFI, Agustín Pichot; y el secretario de Estado de Planeamiento provincial, Daniel Sanguinetti.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.