
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
La venta de autos usados alcanzó en abril a 130.384 unidades y registró así una suba de 1,47% con relación a igual mes de 2021, cuando se habían comercializado 128.481 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Nacionales08/05/2022En tanto, en los primeros cuatro meses de 2022 se vendieron 510.023 unidades, lo que significó una caída de 6,07% comparado con igual período del año pasado, en el que comercializaron 542.982 vehículos, agregó la entidad en un comunicado.
“El mercado sigue sin repuntar; con una producción 'estrecha' de las terminales para satisfacer la demanda interna, el problema de abastecimiento de 0km y usados se complica cada vez más", dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
No obstante, Príncipe agregó que "nuestro optimismo crece si tomamos en cuenta las palabras del presidente de la Nación en sus últimos discursos, diciendo que el gobierno estaba trabajando para proveer de más divisas al sector, tanto terminales como autopartistas”.
“Si esto se lleva a cabo en el corto plazo, sería un salto de expectativas muy importante para nuestra actividad y crearía esperanza de poder regular el mercado con volúmenes más coherentes y tradicionales”, expresó el directivo.
El ranking de los usados más vendidos en abril pasado fue encabezado por VW Gol y Trend, con 7.858 unidades; seguidos por Chevrolet Corsa y Classic, con 4.721; Toyota Hilux, 4.043; Renault Clio, 3.334; Ford Fiesta, 2.993; Fiat Palio, 2.949; Ford Ranger, 2.563; Ford Focus, 2.500; Ford Ka, 2.493 y EcoSport, 2.490.
En tanto, las provincias que subieron en el primer cuatrimestre fueron Formosa (40,37%), Santa Cruz (7,70%) y Corrientes (1,36%).
Por su parte, las provincias que bajaron fueron Chubut (13,90%), Santiago del Estero (13,44%), Tierra del Fuego (10,80%), Jujuy (10,19%), San Juan (9,98%), Salta (9,79%), La Pampa (9,34%), Río Negro (8,84%), Entre Ríos (8,73%), entre otras.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.