
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El hecho, que se conoció este domingo, ocurrió el viernes por la noche entre los estados petroleros sureños de Rivers e Imo. Algunos medios de comunicación daban cuenta de más de 100 muertos que siguen buscándose en el monte y bosques cercanos.
Internacionales24/04/2022Al menos 80 personas murieron en la explosión en una refinería de petróleo ilegal en el sur de Nigeria y varias más sufrieron heridas con quemaduras de gravedad, informaron los servicios de emergencia.
El hecho, que se conoció este domingo, ocurrió el viernes por la noche entre los estados petroleros sureños de Rivers e Imo, dijo la policía.
"Recuperamos al menos 80 cuerpos gravemente quemados", declaró a la agencia de noticias AFP Ifeanyi Nnaji, de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA), al tiempo que agregó que el número de víctimas podría aumentar.
También aseguró que la explosión causó heridas con graves quemaduras a varias personas más y agregó que poseen información de que “hay muchos cadáveres en el monte y en los bosques cercanos".
El responsable del NEMA explicó que la escena de la explosión está llena de vehículos y bidones carbonizados, utilizados para transportar el petróleo robado.
La policía confirmó que la explosión tuvo lugar en una refinería ilegal, pero no dio datos sobre el número de víctimas.
Algunos medios de comunicación daban cuenta de más de 100 muertos en la explosión.
Accidentes frecuentes
Nigeria es el primer productor de petróleo de África, con una producción de alrededor de dos millones de barriles diarios, y este tipo de accidentes es frecuente, según reportó la agencia AFP.
Precisó, incluso, que en la región petrolera del delta del Niger, se vandalizan habitualmente los oleoductos para robar hidrocarburos, que son luego refinados en sitios ilegales, para ser finalmente vendidos en el mercado negro.
Según fuentes del sector formal, el país pierde cada día unos 200.000 barriles de crudo a causa del vandalismo y los robos y trasvases ilegales de petróleo.
A pesar de la riqueza petrolera, Nigeria tiene altos índices de pobreza.
La peor explosión de un oleoducto en Nigeria se produjo en octubre de 1998 en la localidad de Jesse, en el sur del país, que causó más de 1.000 muertos entre sus habitantes.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.