Río Negro trabaja en la vigilancia de mosquitos vectores

El Departamento de Zoonosis, dependiente de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, realizó durante la temporada primavera verano 2021/2022 un operativo de vigilancia entomológica, con la finalidad de encontrar posibles mosquitos Aedes Aegypti, los cuales son transmisores de los virus de Dengue, Chikungunya y Zika.

Regionales23/04/2022
mosquito

La detección se llevó a cabo mediante la colocación de ovitrampas en diferentes puntos de la provincia llamados “puntos críticos” que son lugares considerados de alto riesgo para la introducción y colonización del Aedes Aegypti en una ciudad. Esta vigilancia se realizó en las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos, Catriel, Gral. Roca, Río Colorado y Viedma.

Hasta el momento, en la provincia de Río Negro, no hubo hallazgos de Aedes aegypti.

El mosquito Aedes Aegypti

El Aedes aegypti, mosquito que puede transmitir los virus de Dengue, Chikungunya y Zika, vive preferentemente en espacios urbanos y suburbanos donde encuentra concentraciones de población para alimentarse y también abundantes recipientes que le proveen sitios propicios para reproducirse.

Este insecto habita en áreas próximas a las viviendas y deposita sus huevos en agua limpia, quieta y en lugares a la sombra, por ello, es importante mantener limpios y libres de agua los lugares donde pueda desarrollarse.

En Río Negro se realiza desde el año 2009 la Vigilancia Entomológica en las localidades de General Roca, Cipolletti, Catriel, Río Colorado y Viedma entre otras, es decir, es una actividad continua por la cual se provee información oportuna y de calidad sobre la presencia o ausencia de este tipo de insectos vectores.

 Más información: https://boletinoficial.rionegro.gov.ar/download/archivos/00015700.pdf

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto