
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Con matrícula LV-KAN, se trata del primero de dos aviones de su tipo que la empresa incorporó siguiendo su plan de renovación de flota y en reemplazo de otros que fueron retirados a fines del año pasado.
Nacionales15/04/2022Aerolíneas Argentinas sumó a su flota de largo alcance un nuevo Airbus 330–200 que llegó al país esta madrugada proveniente del aeropuerto de San Bernardino, en California, y reemplazará a una de las dos aeronaves que fueron dadas de baja, informó la compañía de bandera.
Con matrícula LV-KAN, se trata del primero de dos aviones de su tipo que la empresa incorporó siguiendo su plan de renovación de flota y en reemplazo de otros que fueron retirados a fines del año pasado.
La aeronave fue modificada a nuevo íntegramente de acuerdo a los estándares de la compañía en cuanto a pintura, señalética, portaequipajes, configuración de asientos, tapizados, alfombras, iluminación y entretenimiento.
Cuenta con motores General Electric similares a los que operan los otros ocho Airbus 330 que la compañía posee, lo que redunda en una máxima eficiencia en cuanto a los recursos de mantenimiento y uso de materiales, indicó la empresa.
"Este avión significa la puesta en marcha de una nueva etapa en el plan de renovación de flota de la compañía y va a servir para apuntalar el crecimiento de las frecuencias en vuelos internacionales y domésticos que venimos anunciando", explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Ceriani dijo que es "el primero de dos aviones de este modelo que se suman a la flota y que fueron modificados a nuevo de acuerdo a la configuración de asientos, interior de cabina y motorización que utilizamos en nuestra monoflota Airbus".
"Por su versatilidad, los A330 sirven para cubrir las rutas a Madrid, Roma, Miami, así como también a Bariloche, El Calafate, Ushuaia y otros aeropuertos habilitados para operar aviones de su tipo, aumentando la capacidad en el traslado de carga aérea desde estos destinos", agregó.
En los próximos días, el avión realizará sus primeros vuelos de prueba supervisados por personal técnico y luego será puesto en servicio.
Según indicaron las fuentes, los A-330 se adaptan perfectamente a las necesidades de la empresa desde el punto de vista técnico y operativo, aportando la versatilidad necesaria para volar tanto las rutas internacionales como domésticas en períodos de alta demanda.
Además, cuentan con la certificación internacional Etops (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards) que habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.