
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, señaló que en Río Negro “seguimos recomendando el uso adecuado del barbijo en el interior, en espacios públicos y privados” y advirtió que “la pandemia no pasó”.
Regionales14/04/2022El titular de la cartera participó de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde se analizó la situación epidemiológica actual en todo el país y en cada provincia en particular.
Luego del encuentro, Zgaib confirmó que se seguirán los lineamientos de Nación y ratificó que, si bien no es obligatorio, se mantiene la recomendación de seguir usando el barbijo.
“Se sacó el distanciamiento social y el autoreporte de la aplicación Cuidar, pero las otras medidas las seguimos manteniendo”, dijo el Ministro.
La recomendación de Nación, a través de la Resolución 705/22 del Ministerio de Salud, es continuar con “el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
También se sugiere seguir con las medidas de ventilación de los ambientes y mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
Ante la presencia de síntomas, se solicita evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.