
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
Una comitiva provincial encabezada por la secretaria de Energía, Andrea Confini, recorrió ayer las áreas hidrocarburíferas operadas por Cápex, donde se está perforando uno de los pozos más profundos de la cuenca, además de una serie de inversiones para ampliar la capacidad de procesamiento de gas.
Regionales13/04/2022En cuanto a la perforación, se trata de uno de los dos pozos que actualmente se están haciendo en Río Negro y tiene un objetivo de 4.850 metros en el área La Yesera, como parte de los compromisos asumidos el año pasado por la empresa para la renegociación del área. El restante, de características exploratorias, lo está ejecutando la empresa Petróleos Sudamericanos en el área Barranca de los Loros.
“Estamos muy contentos; vemos la proactividad de la empresa. Es una actividad que tendrían que haber hecho dentro de un par de años, que la están adelantando en función del resultado de lo que había sido el primer pozo exploratorio donde ya declararon comercialidad”, destacó Confini.
La funcionaria también adelantó que está previsto que próximamente pasen con el mismo equipo de perforación al área Puesto Zúñiga, que hace un par de meses pasó a ser considerada un área de explotación.
Vale recordar que Cápex tuvo el año pasado una extensión de su contrato por diez años con el fin de explotar los bloques La Yesera y Loma Negra, con un ambicioso plan de inversiones de 35.000.000 de dólares, más otros 27.000.000 de dólares contingentes, atados al éxito de los resultados de la campaña de perforación.
Al respecto, el gerente de Operaciones Comahue de Cápex, Gabriel Irazuzta, contó que desde que comenzaron a operar las áreas se tuvo que realizar una completa adaptación de las instalaciones y construcción de nuevas plantas de procesamiento, ya que “tenían poca capacidad para evacuar gas”.
Sobre el recorrido, contó que “fue una buena oportunidad para mostrar a las autoridades provinciales todo lo que hemos hecho en estos últimos cuatro años”.
Irazuzta enumeró algunas de las inversiones realizadas. Puntualmente, la planta de gas del yacimiento Loma de María, ejecutada en el 2018 y que entró en producción durante los primeros meses del 2019, con una capacidad de evacuación de 1.000.000 m3 de gas. También el punto de medición fiscal, donde se entrega la producción de Loma Negra y La Yesera, y que próximamente sumará los hidrocarburos recientemente descubiertos en Puesto Zúñiga.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.