
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El objetivo prioritario es llevar adelante un trabajo interinstitucional de formación, asesoramiento e investigación, destinado a los diferentes estamentos, integrantes y dependencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, con una duración de 12 meses.
Regionales05/04/2022Generando nuevos espacios interinstitucionales, la SENAF rubricó un convenio específico con el proyecto de investigación ¨Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y Pandemia” y el Departamento de Psicopedagogía del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.
El objetivo prioritario es llevar adelante un trabajo interinstitucional de formación, asesoramiento e investigación, destinado a los diferentes estamentos, integrantes y dependencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, con una duración de 12 meses.
Sellaron el convenio la secretaria de Estado de SENAF, Roxana Méndez; la directora del Proyecto de Investigación, Marina La Vecchia; y la directora del Departamento de Psicopedagogía del CURZA, Soledad Vercellino.
De esta manera, se busca el acompañamiento de los equipos territoriales dependientes de SENAF para generar espacios de capacitación, transferencia de conocimientos y supervisión de las tareas prácticas, propiciando la formación de los recursos humanos tanto de la Secretaría de Estado como de la Universidad, en el seno de las tareas de investigación emprendidas por la casa de altos estudios.
Por su parte, el CURZA tratará de manera reservada la información y los resultados obtenidos del trabajo realizado.
El proyecto tendrá la conducción de representantes técnicos, quienes serán los encargados de controlar la ejecución de los trabajos asignados.
Las partes acordaron un pacto de confidencialidad, implementando un código visible que alerta que lo generado es material privado.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.