
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El gobierno de Río Negro prorrogó por seis meses más la emergencia sanitaria declarada por Ley N°5.436, en el marco de la pandemia de coronavirus, decisión que se encuadra en el decreto 158/2022 publicado en el Boletín Oficial de la provincia 6071.
Regionales04/04/2022El gobierno de Río Negro prorrogó por seis meses más la emergencia sanitaria declarada por Ley N°5.436, en el marco de la pandemia de coronavirus, decisión que se encuadra en el decreto 158/2022 publicado en el Boletín Oficial de la provincia 6071.
En el dictamen fueron consideradas las decisiones del gobierno nacional encuadradas en el decreto de necesidad y urgencia 260/2020 y la emergencia pública establecida por la ley 27.541 razón de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese marco, se aclaró que a causa de la emergencia se habilitaron facultades que sirvieron como herramientas para contener la propagación del virus para afrontar las consecuencias sociales, productivas y económicas.
El decreto también explica que "la vigilancia epidemiológica recomienda mantener vigentes las facultades dispuestas para disponer las medidas que resulten oportunas, garantizando la provisión de instrumentos y medios adecuados para prevenir y mitigar la propagación del coronavirus y sus efectos adversos en todos los órdenes".
El gobierno rionegrino consideró conveniente prorrogar la emergencia sanitaria y dispuso que "la facultad prevista por el Artículo 4° de la Ley N°5.436 no será aplicable para la contratación e ingreso de personal, trámite que deberá instrumentarse mediante los procedimientos habituales".
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.