
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
"Será un punto de inflexión para el instituto Julio Maiztegui porque tiene una proyección que va mucho más allá de lo que ya hace, que es muchísimo, para pensar en una planta que produzca otras vacunas", expresó la ministra de Salud Carla Vizzotti.
Nacionales30/03/2022El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas que dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh) "Dr. Julio Maiztegui", ubicado en la localidad bonaerense de Pergamino.
Así lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, durante un acto realizado este lunes en el Instituto Maiztegui.
Estos fondos se suman a los más de 183 millones de pesos otorgados por Nación para fortalecer las capacidades productivas del Instituto que desde el año pasado volvió a producir la vacuna Candid #1 contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
La producción de esta vacuna había estado paralizada durante tres años.
"Esta inversión será un punto de inflexión para el instituto porque tiene una proyección que va mucho más allá de lo que ya hace, que es muchísimo, para pensar en una planta que produzca otras vacunas", expresó la ministra.
En tanto, añadió que estas inversiones parten de decisiones políticas y que apuntan a resultados concretos gracias a la sinergia entre los ministerios "para poder generar más oportunidades, ampliar derechos y ofrecer más opciones de acceso a la salud, a la prevención, y a los tratamientos en la Argentina".
Por su parte, Filmus manifestó: "Estamos acá para apoyarlos y traer las inversiones y los recursos que no pueden faltar cuando hay necesidades del pueblo. Tanto Salud como Ciencia y Tecnología son dos áreas que han sido señaladas como temas sobre los cuales es imposible que haya ajustes en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y que deben aumentar fuertemente la inversión. Y eso es lo que estamos haciendo".
Según se informó en un comunicado conjunto, la construcción de esta nueva planta productora de vacunas demandará unos 36 meses de trabajo. Durante la primera etapa, se prevé la construcción de las instalaciones y de la planta multipropósito de vacunas en un tiempo estimado de 18 meses.
El director de la Anlis-Malbrán, Pascual Fidelio, valoró la decisión de "poner al Instituto Maiztegui de pie nuevamente" y remarcó que "en estos dos años de pandemia hemos invertido 137 millones de pesos y en septiembre del año pasado hemos retomado la producción de la vacuna para una enfermedad huérfana, además de entrar dentro del circuito de la Red Federal Genómica y en la mejora del tratamiento de la fiebre hemorrágica".
La inversión en equipamiento –que entre otros ítems incluye también equipos de laboratorio, sistema de purificación de agua de calidad farmacéutica, validador térmico y estufas para la producción de vacunas, recambio y actualización de equipos de cámara fría, así como equipamientos de laboratorio, mobiliario y mantenimiento– alcanza la suma de 135.402.347 pesos, se informó oficialmente.
Mientras que la inversión de la obra –que incluye la remodelación de la planta de producción de vacunas, la reestructuración del tanque de agua blanda y del tanque de reserva, y la planta de producción de biológicos– llega a los 47.934.214 pesos. Se trata así de una inversión total que supera los 183.000.000 de pesos.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.