
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Un seminario de Derecho Penal sobre narcotráfico, lavado de activos y nuevas tecnologías desde una mirada del derecho penal comenzó ayer en la ciudad de Corrientes en donde una veintena de especialistas europeos y latinoamericanos debatirán reunidos en la sede de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Nacionales28/10/2017El evento se realiza en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de esa universidad y el seminario se denomina “El Derecho Penal y Procesal Penal frente al crimen organizado transfronterizo y las nuevas tecnologías. Corrupción Funcional, Lavado de Activos y Estado de Derecho”.
La decana de la Facultad de Derecho, Verónica Torres, calificó como “muy importante" la convocatoria y el vicedecano Jorge Bompadre destacó la relevancia del Seminario "dado que en la Argentina estamos inmersos en un proceso de debate del nuevo Código Penal".
El disertante español Eduardo Demetrio Crespo, quien habló sobre el fraude fiscal, aseguró que puede constituir un ilícito previo aplicar un blanqueo de capitales que consiste en blanquear dinero proveniente de una actividad delictiva”, explicó.
Al respecto señaló que “el problema, es saber si también forma parte de un estadio posterior de aprovechamiento, pero que no puede volver a ser castigado ulteriormente con el delito de blanqueo de capitales”.
Crespo mencionó además que las “nuevas tecnologías afectan a todas las actividades económicas, dado que se han convertido una herramienta útil para cometer este tipo de delitos en general”.
El seminario tiene entre sus panelistas al argentino José Ignacio Cafferata Nores, mientras que en el panel de “Drogas, Narcotrafico y Narcomenudeo”, exponen el juez federal Ricardo Basílico; el fiscal federal Flavio Ferrini, la magistrada federal Zunilda Niremperger, el juez José Antonio Michelini y el comisario de la Policía Federal Adrián González.
En su última jornada, en el día de hoy, disertarán en el seminario Alfonso Zambrano Pasquel (Ecuador) sobre “Delincuencia económica organizada y responsabilidad penal de las personas jurídicas” y Dino Caro Coria (Perú) acerca de “Lavados de activos provenientes del delito tributario”.
En el cierre expondrá Wolfgansg Frisch (Alemania) al abordar el tema ”Valoración de la prueba y convicción judicial”.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local