
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La obra de integración de la Avenida Bustillo en Bariloche avanza a paso firme en la zona del Monolito. Esta etapa incluye la construcción de una nueva rotonda y gaviones de contención que permiten darle un ancho correcto a la arteria, que sumará ciclovías y veredas.
Regionales26/03/2022En este marco, el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, recorrió la obra para interiorizarse de los detalles de avance y destacó que “es una obra muy importante gestionada por la Gobernadora Arabela Carreras ante Nación, para lo cual firmamos un convenio con Vialidad Nacional. Estamos en el sexto mes de ejecución, en el sector más complejo, haciendo intervenciones en la zona del Monolito”.
En cuanto a la obra, el funcionario destacó que “mejorará mucho la calidad de todos los que transiten por allí, automovilistas, peatones, ciclistas y motociclistas. Además es una obra de saneamiento para que en los próximos diez o quince años no haya que volver a hacer intervenciones con roturas en el nuevo pavimento, por eso estamos haciendo cañerías de agua y cloacas de refuerzo, todo el tendido eléctrico quedarán colocados de forma subterráneos y ello complementado con una nueva obra de iluminación”.
Más adelante y en relación al tratamiento previsto para el flujo del tránsito, Grün, puntualizó que “estamos trabajando con limitaciones para el tránsito pero siempre activo, no se generan cortes”.
Sobre los avances de obra y cambios notorios que se ejecutarán próximamente, señaló que “en este lugar tenemos previsto ejecutar una nueva rotonda ya que la pequeña existente tiene un radio de giro que no permite que transiten los micros. La nueva rotonda resolverá esos nudos y permitirá más fluidez y conectividad a la zona. Será una gran solución desde la mirada vial. Cuando ya esté hormigonada esta parte vamos a comenzar con la excavación de cañerías de agua”.
Asimismo, agregó que “otro aspecto muy importante es que estamos generando el ancho necesario para la nueva estructura de pavimento, ciclovías y veredas, para lo que estamos haciendo limpieza y colocación de gaviones para estabilizar el talud y permitir mantener unos 12 metros de ancho que es lo que necesitamos para desarrollar la obra. Estamos ya en los 650 metros lineales por dos metros de altura de gaviones”.
La primera etapa del proyecto integral de puesta en valor de la avenida Bustillo, se inició en el Monolito y finalizará en el kilómetro 4,350. El monto de inversión es de $714.383.417 y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
Se persigue un cambio evolutivo, una adaptación a su entorno y las necesidades actuales, es por ello que la obra permitirá una mayor fluidez en el tránsito, priorizando la seguridad del peatón y del ciclista.
Todas las actividades de contacto y comunicación con organismos, empresas y frentistas se llevan a cabo a través del Ente de Desarrollo de la Cordillera, organismo provincial con sede en San Carlos de Bariloche. El proyecto está a cargo de Vialidad Rionegrina del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó al Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, para que el agente policial detenido días atrás en General Roca, acusado de integrar una banda delictiva, sea alojado en un establecimiento penal provincial, sin ningún tipo de trato privilegiado ni atenuantes.