
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.
Nacionales25/03/2022El directorio del FMI aprobó el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar US$44.000 millones, lo que permitirá el desembolso inmediato de US$ 9.656 millones, según comunicó esta tarde el organismo que preside Kristalina Georgieva.
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.
El nuevo acuerdo tendrá una duración de 30 meses en el marco del Servicio del Fondo Ampliado para Argentina por un monto de 31.914 millones de DEG, equivalentes a US$ 44.000 millones, o el 1000 por ciento de la cuota del país en el FMI.
La decisión de la Junta Ejecutiva permite a las autoridades un desembolso inmediato de 7.000 millones de DEG, lo que equivale a US$ 9.656 millones.
Así, sostuvo que el programa argentino apoyado por el FMI establece "objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica" y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina.
El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple, que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria.
El martes, de cara a la reunión de este sábado, la titular del FMI, mantuvo un zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien luego desde París mantuvo negociaciones intensas de último momento para asegurar una "amplia mayoría a favor del acuerdo" como finalmente se logró.
Este nuevo entendimiento también incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.
En consecuencia, con el aval del directorio del organismo al acuerdo de facilidades extendidas, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la "Declaración Conjunta de 2014" antes del 30 de junio del corriente año.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.