
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.
Regionales23/03/2022La Gobernadora Arabela Carreras encabezó la delegación rionegrina que arribó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en busca de soluciones a la exportación de peras a Rusia.
Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.
Carreras fue recibida por el ministro Julián Domínguez y estuvo acompañada por respresentantes de la CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), el senador Alberto Weretilneck, los diputados nacionales Luis Di Giácomo, Graciela Landriscini y Pedro Dantas, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.
Durante el encuentro se abordó la problemática y quedaron definidas líneas de trabajo en pos de asistir a las empresas que se vieron perjudicadas específicamente por la imposibilidad de ingresar la fruta a Rusia.
Una de las vías es la diplomática. El Estado argentino, a través de la Embajada y los agregados comerciales, emprenderán gestiones para que los barcos que partieron del puerto de San Antonio Este, y estén en zona, puedan ingresar al país euroasiático y así completar la comercialización de la pera.
También se estudian otros instrumentos para hacer frente a los desequilibrios financieros que produjo la situación.
Del encuentro también participaron Wilda Ramírez, coordinadora de Producción Vegetal SENASA; Diego Quiroga, director de Producción Vegetal del SENASA; Guillermo Martini, subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales; Ariel Martínez, subsecretario de Coordinación Política; y Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio nacional.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.