
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció anoche la recuperación de la nieta 125, hija de Lucía Victoria Tartaglia, quien fue secuestrada el 27 de noviembre de 1977, cuando tenía 24 años.
Nacionales27/10/2017Según difundió Abuelas a través de un comunicado, Lucía militaba en La Plata, y cuando su familia supo que estaba embarazada empezaron la búsqueda del niño o niña nacido en cautiverio”.
Lucía nació el 6 de junio de 1953 en Santa Rosa, La Pampa, su familia la llamaba "La Flaca" y militó en La Plata, donde estudiaba Derecho y formaba parte de la Juventud Universitaria Peronista.
"Durante un año fueron en vano los esfuerzos por localizar a Lucía por parte de su familia, no tuvieron ninguna noticia de ella hasta que en noviembre de 1978, un año después de su desaparición, su hermano, Aldo Tartaglia, recibió una primera carta de Lucía donde relataba que se encontraba detenida”, reveló la comunicación de Abuelas.
Por otra carta, la familia pudo saber que la joven que estaba embarazada y que esperaba dar a luz a principios de 1979", detalla el comunicado que Estela de Carlotto.
En democracia, su familia su familia pudo reconstruir gracias al testimonio de sobrevivientes que Lucía estuvo secuestrada en el centro clandestino de detención conocido como "Atlético-Banco-Olimpo".
La conocían con el apodo de "anteojito". Los sobrevivientes contaron que estaba embarazada y que fue llevada a dar a luz mientras estaba en cautiverio.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número 2 condenó a 14 represores, entre ellos Samuel Miara, el 22 de marzo del 2011, por la desaparición de Lucía.
"Gracias a la perseverancia de nuestra búsqueda y de todo el movimiento de Derechos Humanos, hoy la nieta 125 puede conocer la verdad sobre su origen", puntualizó.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.