
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
Congregará a unos 300 palistas de varias provincias y Chile. La competencia tiene tres etapas, que incluye desde la zona del Dique Arroyito hasta Neuquén capital.
Regionales03/03/2022Los días 12 y 13 de marzo se realizará la 6º edición de las 32 Millas La Regata del Limay con un recorrido de 60 kilómetros en tres etapas por el río Limay, desde Arroyito hasta la ciudad de Neuquén.
La actividad reunirá a aficionados y profesionales del canotaje. Desde la organización esperan alrededor de 300 competidores provenientes de las provincias de Entre Ríos, Río Negro, Mendoza, Neuquén y el vecino país de Chile.
El evento es de carácter deportivo, recreativo y turístico y productivo en el marco del Corredor del Limay Inferior.
Las etapas se dividen de la siguiente manera:
Etapa 1, desde Arroyito a China Muerta el día 12 a partir de las 10. La misma abarca una distancia de 12 millas equivalentes a 22 kilómetros.
En la misma jornada se llevará a cabo la Etapa 2 a partir de las 17 bajo la modalidad Kayak Cross Contrarreloj. El circuito cubre 3 millas equivalentes a unos 6 kilómetros.
Por último, la Etapa 3 que será desde China Muerta a Neuquén se realizará el domingo 13 a las 10. Esta instancia tendrá un recorrido de 17 millas (32 kilómetros).
Categorías
Las categorías que participan son las de Individuales Damas: K1 Olímpicos Libre Damas y Travesía 520; Individuales Varones: K1 Olímpicos Libre Varones, K1 Olímpicos Máster A Varones, K1 Olímpicos Máster B Varones y Travesía 520.
En Dobles Mixtos: K2 Olímpicos mixtos, Travesía Dobles Mixtos, Dobles Damas, K2 Olímpicos y Travesía Dobles Damas.
Para Dobles Varones las modalidades son: K2 Olímpicos Junior (17 y 18 años), K2 Olímpicos Senior (19 a 35 años), K2 Olímpicos Master A (35 a 44 años), K2 Olímpicos Master B (45 años en adelante), Travesía Doble Elite (Libre), Travesía Master A (35 a 44 años), Travesía Master B (45 a 55 años) y Travesía Centenario (más de 50 cada participante).
Por último los y las aficionadas que deseen disfrutar de las aguas del río podrán participar de una bajada en el formato Turismo en Travesías dobles libres de damas y varones.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.