Doñate y Weretilneck anuncian la creación de seis Jardines de Infantes y tres Escuelas Técnicas en Río Negro

Los seis jardines de infantes se construirán en las localidades de Choele Choel, Ramos Mexia, Cipolletti, General Enrique Godoy, Río Colorado y General Roca. 

Regionales01/03/2022
AW

Los senadores Martín Doñate, Alberto Weretilneck y el diputado Pedro Dantas, recibieron hoy en el Senado de la Nación al Ministro de Educación, Jaime Perczyk y anunciaron la financiación de nueve importantes obras para la comunidad educativa de Río Negro. 

Según el anuncio oficial ratificado por el propio ministro en sus redes sociales, seis jardines de infantes se construirán en las localidades de Choele Choel, Ramos Mexia, Cipolletti, General Enrique Godoy, Río Colorado y en el Barrio Chacramonte de General Roca. 

En tanto las tres escuelas técnicas que recibirán el financiamiento para obras de infraestructura se ubicarán en Campo Grande CET 31, que será un edificio integral, en General Conesa CET 4 para la construcción de los Talleres y SUM para la escuela agrotécnica y en Luis Beltrán CET 29, para el edificio aula en Chacra Experimental ubicados donde actualmente funcionan los talleres ya construidos. 

Al salir del encuentro los Senadores Martín Doñate y Alberto Weretilneck concluyeron que “es una gestión que efectivizamos a partir de una demanda de la comunidad educativa y especialmente a través de la tarea del diálogo institucional y político que venimos llevando con los diferentes sectores de la política provincial. Este encuentro muestra una vez más que tenemos una agenda común en beneficio de los vecinos de mi querida región de la provincia”. 

Estas obras forman parte de la planificación provincial y de los requerimientos que los distintos sectores de la educación de la provincia hicieron llegar a los representantes rionegrinos en el Congreso.

En tanto, el Diputado Pedro Dantas resaltó la importancia de la creación de un edificio integral el CET 31 de Campo Grande, “vivimos un día histórico para toda la comunidad educativa del Alto Valle por el anuncio de la financiación para la creación de este edificio tan necesario para fomentar la inclusión y profesionalización de tantos jóvenes”.

En la oportunidad, el ministro nacional confirmó que en los próximos días se hará el pago de los $4,2 millones para la realización de las obras de agua potable para el CET 29 de Beltrán anunciado la semana pasada por el senador Martín Doñate.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.