
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
Ésta es una enfermedad infecciosa, causada por bacterias del género Salmonella, transmitida a través de una gran variedad de alimentos y muy asociada a carnes y subproductos de aves de corral, incluidos los huevos.
Regionales14/02/2022Ante el incremento de casos de Salmonelosis, normal para esta época del año, el Ministerio de Salud recuerda a la población las principales medidas de prevención.
Ésta es una enfermedad infecciosa, causada por bacterias del género Salmonella, transmitida a través de una gran variedad de alimentos y muy asociada a carnes y subproductos de aves de corral, incluidos los huevos.
La forma de contagio es por vía fecal - oral ya que es eliminada con los excrementos de animales y personas infectadas, siendo el consumo de alimentos contaminados la causa principal.
Síntomas:
Se presenta como enterocolitis aguda, con aparición repentina de cefalea, dolor abdominal, diarrea, náusea y, a veces, vómito. Estos síntomas comienzan entre 6 y 72 horas después de la ingesta del alimento contaminado y duran de 4 a 7 días.
Si presenta estos síntomas evite manipular alimentos o extreme las medidas de higiene.
Medidas preventivas
1. Mantenga la higiene:
· Las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo y otros alimentos crudos como carnes deben mantenerse limpios antes y después de cada uso.
· Lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular huevo crudo o carnes crudas, después de ir al baño y después de tocar animales, alimentos de las mascotas o su entorno.
· Proteja los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales.
· Lave con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas.
2. Elija alimentos seguros:
· Consuma leche y derivados pasteurizados.
· Prefiera huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento aprox. 30 días).
· Evite consumir alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido. Especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niñas, niños mujeres embarazadas, personas de la tercera edad e inmunosuprimidos).
3. Evite la contaminación cruzada.
· Separe carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento: cuando realiza las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos.
· Conserve los huevos en heladera en un recipiente separados del resto de los alimentos.
· No lave pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto propagará gérmenes en la cocina: sólo la cocción destruirá las bacterias presentes.
4. Cocine los alimentos completamente:
· Cocine completamente (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, huevo y las preparaciones que los contengan.
5. Mantenga temperaturas seguras durante toda la preparación:
· No deje las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano.
· Una vez cocidos los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario llevarlos a la heladera hasta el momento de su consumo.
· Es recomendable, en especial en verano, colocar los huevos refrigerados.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El Gobierno de Río Negro inició este martes con la entrega de más de 40.000 kits escolares, acompañando a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.
Se extiende hasta el 31 de mayo la convocatoria a proveedores de bienes y servicios para registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras que optimiza los procesos de adquisición de la Provincia.
A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
El delantero uruguayo y el mediocampista español siguen recuperándose de sus lesiones.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.