
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos”.
Regionales08/02/2022El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en compañía del gobernador Omar Gutiérrez, recorrió este lunes el predio donde se desarrollará la 9° edición de la Fiesta de la Confluencia, desde el 9 al 13 de febrero, y aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos”.
El mandatario capitalino, durante su recorrida por el lugar, resaltó que la Fiesta de la Confluencia “es una de las más importantes del país, con un gran impacto económico y de generación de empleo para los comerciantes y la hotelería, que tanto sufrieron en la pandemia”.
Además, brindó detalles de lo que será dicha celebración y destacó que contará con el escenario más grande que se haya montado en Argentina con 98 metros de largo, pantallas gigantes y un sonido moderno de excelente calidad.
Gaido señaló que este año se duplicó el tamaño del predio, y aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten con mucho espacio, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos, el 55%, mujeres”.
“También vamos a tener tribunas para menores de seis años que vengan y este año habrá dos ingresos -uno por calle Río Negro y otro por Linares- lo que va a permitir el flujo de personas con más tranquilidad”, indicó el intendente y contó que “habrá sendas peatonales para personas con problemas de movilidad y un sector preferencial cerca del escenario para las personas con discapacidad junto a seis móviles para trasladarlos”.
Por último, Gaido agradeció a las más de 100.000 personas que se inscribieron para obtener las pulseras que permitirán importantes beneficios a quienes cuenten con el esquema de vacunación completo.
A su turno, Gutiérrez sumó que “la Fiesta de la Confluencia permite poner en valor y visibilizar nuestras culturas: son 500 artistas locales que van a estar en los escenarios, y 200 expositores artesanales que tienen una gran presencia de mujeres”.
“La Fiesta es ícono del desarrollo turístico de Neuquén y de la Patagonia, no tengo dudas del éxito; será histórico”, manifestó el gobernador.
Desde el 9 al 13 de febrero la Fiesta dará lugar a diferentes géneros musicales, entre ellos se destacan artistas de la música tropical, el pop, rock, folcklore y el género urbano. A su vez, habrá un escenario alternativo de tango y otro de música electrónica, con capacidad para 10.000 personas. El público infantil también tendrá su espacio, donde disfrutarán de música, shows y actividades de esparcimiento.
Grilla de artistas nacionales:
Miércoles 9: a las 21:30, Rodrigo Tapari; a las 23, Damas Gratis.
Jueves 10: a las 20, Nahuel Pennisi; a las 21:30, Los Tekis; a las 23:15, la K-Onga.
Viernes 11: a las 20, el Plan de la Mariposa; a las 21:15, La Vela Puerca; a las 23:30, Divididos.
Sábado 12: a las 20:30: Kapanga; a las 22, Lit Killah; a las 23:30, Mau y Ricky.
Domingo 13: a las 20, Coti y los Brillantes; a las 21:30, Luciano Pereyra; a las 23:30, Tini.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.