
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
El fiscal del caso ordenó la detención de un hombre de 38 años sospechado de ser el autor material del crimen de Carlos Curruqueo.
RegionalesEl fiscal del caso ordenó la detención de un hombre de 38 años sospechado de ser el autor material del crimen de Carlos Curruqueo. Mañana el representante del Ministerio Público solicitará la audiencia de formulación de cargos.
Se aclara que si bien resta recibir los informes de ADN que confirmarían científicamente la identidad del fallecido, fuertes indicios indican que se trataría del hombre que era buscado desde octubre de este año.
El pasado 20 de enero, en la zona rural conocida como María Elvira en Fernández Oro, fue encontrado un vehículo Renault Kangoo– propiedad de Curruqueo – que se encontraba semi-enterrado y en su interior fue hallado un cuerpo sin vida. La autopsia determinó que había fallecido de al menos cuatro disparos de arma de fuego que impactaron en su cráneo.
Tras realizar los trabajos para poder retirar la camioneta del lugar y culminadas las pericias del caso, se realizaron distintas diligencias que permitieron reunir evidencias que vincularían al sospechoso con el homicidio. Las mismas serán informadas durante la audiencia de formulación de cargos que se solicitará mañana.
Trabajaron en el caso además del equipo fiscal, la Unidad Operativa para la Investigación del Ministerio Público, la Comisaría 26ª de Fernández Oro, el Gabinete de Criminalística y la Brigada de Investigaciones de la ciudad de Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.