
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se dio a conocer este viernes desde el Comité de Emergencia Regional, el reporte de situación del día respecto al incendio en la zona de lago Martin que se inició el 7 de diciembre por la caída de un rayo.
Regionales21/01/2022Actualmente el estado del incendio se encuentra dividido en 8 sectores. En razón ello, el estado de los sectores 1,3,4,6,7 y 8 es activo. Por su parte, el correspondiente a los sectores 2 y 5 es contenido.
También se informó que la infraestructura vial, las líneas de comunicación y las viviendas, no presentan daños.
En cuanto a la Ruta Nacional 40, la misma se encuentra habilitada al igual que los accesos a las zonas de Villegas y El Manso para actividades, transitando con precaución. En el caso del ingreso a Steffen, éste sigue cerrado. Al respecto se aclaró que ante variaciones climáticas que puedan registrarse, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y /o habitan en la zona.
Se recuerda que está prohibido el ingreso a la zona de operaciones, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil.
Por otro lado se informó que los accesos a la zona del incendio, debido a la superficie del mismo, presentan dificultades al momento operativo, siendo de desplazamiento lento la llegada a dicha zona. Si bien los medios aéreos apoyan en este desplazamiento, en ocasiones, las condiciones meteorológicas impiden el mismo.
Condiciones meteorológicas, recursos y trabajos del día
Acerca de las condiciones del tiempo, la temperatura máxima llegó hoy a los 18 grados, con viento de 10 a 20 km/h del Oeste, predominando del Noroeste y Oeste, aumentando a 20 – 30 km/h con ráfagas.
Para mañana sábado, la máxima pronosticada es de 15 grados, viento de 10 a 20 km/h del Oeste, predominando el Noroeste y Oeste aumentando a 35 – 45 km/h con ráfagas. Se producirían bajos valores de humedad relativa.
Es importante recordar que diariamente, un comando operativo constituido por integrantes de Parques Nacionales, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y SPLIF Río Negro, se encuentra a cargo de aspectos operativos en territorio, diseñando las estrategias a abordar en los sectores del incendio.
A su vez, la Secretaría de Protección Civil de Río Negro sigue con trabajos de prevención de manera coordinada con Bomberos Voluntarios, además de tareas cuidados de estructuras y de viviendas en la zona de Villegas y El Manso. También se brindan respuestas a solicitudes específicas en el marco de diferentes trabajos que se realizan.
En la escuela de El Foyel, se encuentra el centro que oportunamente se dispuso para el caso que se precise realizar una evacuación. Actualmente ninguna persona se encuentra alojada en ese lugar.
Acerca de la labor realizada hoy en los sectores de trabajo, en el Sector 1 se continúa con las tareas llevadas a cabo por observadores para verificar cualquier cambio en los puntos de actividad, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas.
En los sectores 7 y 8, desarrollan tareas de combate: brigadistas de SPLIF Bariloche, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Forestales de Neuquén y Córdoba, agentes de Vialidad Nacional, de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias, del área de Movilidad de la Administración de Parques Nacionales y de Protección Civil de Nación.
Cumplen la misma función personal de parques nacionales Los Glaciares; Nahuel Huapi; EL Rey; Chaco; Los Cardones; La Aconquija y Traslasierra
En el puesto denominado Punto 0, en el sector del mirador del Steffen, 2 agentes realizan tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet.
Por su parte, la Administración de Parques Nacionales dispuso 68 agentes y 12 móviles en funciones de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, análisis del comportamiento del fuego y protección de estructuras,
Entre los vehículos desplegados por los distintos organismos durante la jornada, se encuentran: camiones de diferentes características, camionetas, una embarcación, máquinas retroexcavadoras y cargadoras, 3 helicópteros, 3 aviones hidrantes y un avión observador.
Participan, además de las instituciones mencionadas, de los trabajos en el marco del incendio: Bomberos Voluntarios Bariloche; Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro; Hospital de Bariloche; Policía de Río Negro; Policía Federal; Gendarmería Nacional; Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche, Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.