
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Remarcó que la Provincia se quedó con el 20% de los turistas que eligieron su destino vacacional a través del programa nacional “previaje”.
Locales20/01/2022La Gobernadora Arabela Carreras destacó la performance de Río Negro en relación al turismo en la primera quincena de mes de Enero.
Remarcó que la Provincia se quedó con el 20% de los turistas que eligieron su destino vacacional a través del programa nacional “previaje”.
Además, sostuvo que Río Negro lideró las búsquedas de destinos por internet, con San Carlos de Bariloche como principal plaza.
Con estos índices turísticos, Carreras dijo “podemos decir que la temporada turística es altamente exitosa”, en diálogo con FM Alas de Catriel.
En relación al éxito del turismo en época de pandemia, la Mandataria sostuvo que esto se logró “gracias al programa de vacunación desarrollado por el sistema de salud, que logró niveles altos de vacunación, que nos permite estar protegidos y protegidas ante las variantes del virus”.
En cuanto al inicio del ciclo lectivo 2022 sostuvo que están dadas las condiciones para que las clases inicien normalmente, más allá de los debates salariales.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.