Reporte diario del incendio en la zona del lago Martin

El Comité de Emergencia Regional dio a conocer hoy un nuevo reporte de situación respecto al incendio que el 7 de diciembre y tras la caída de un rayo se inició en la zona de lago Martin.

Regionales15/01/2022
Incendio RN

Como se viene informando, el estado del incendio se divide en seis sectores. En ese sentido, el estado correspondiente a los sectores 1,3,4,6,7 y 8 es ACTIVO mientras que el referente a los sectores 2 y 5 es CONTENIDO.

Además se comunicó que tanto la infraestructura vial, como las líneas de comunicaciones y las viviendas no presentan daños.

En cuanto a la Ruta Nacional 40, la misma permanece habilitada para su circulación. En el caso del acceso a Steffen, éste se encuentra cerrado al tiempo que están habilitados ara actividades los ingresos a Villegas y El Manso, transitando con precaución.

Asimismo se aclaró que ante las variaciones climáticas que se están registrando en estos días, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y /o habitan en la zona.

Por otro lado, se recuerda que se encuentra prohibido el ingreso a la zona de operaciones, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil.

Se trata de una zona de difícil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros. El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.

Condiciones del tiempo y tareas desarrolladas

La temperatura máxima registrada en el día de hoy fue de 20 grados con viento del sector Oeste a 25 – 45 km/h, con ráfagas durante la tarde.

El ingreso de aire frío provocó un descenso de la temperatura durante la tarde mientras que los valores de humedad relativa fueron moderados.

Para mañana domingo, la máxima pronosticada es de 13 grados, viento del Oeste entre 10 y 20 km/h, aumentando durante la tarde a 25 – 35 km/h con ráfagas.

En cuanto a los trabajos desarrollados, un comando operativo compuesto por integrantes de Parques Nacionales, Sistema Nacional y Manejo del Fuego, Secretaría de Protección Civil de Río Negro y Splif Río Negro, se encuentran a cargo de aspectos operativos en territorio, diseñando de manera diaria, las estrategias a abordar en los sectores del incendio.

Por su parte, Protección Civil continúa con tareas preventivas, cuidado de estructuras y viviendas en la zona de Villegas y EL Manso, en coordinación con Bomberos Voluntarios.

En la escuela de El Foyel, se encuentra el centro que oportunamente se dispuso para el caso que se precise llevar a cabo una evacuación. Actualmente ninguna persona se encuentra alojada en ese lugar.

Por otro lado, integrantes de Bomberos Voluntarios llevan a cabo una guardia activa a partir de las 18 horas y durante toda la noche para el resguardo de la casa del poblador y guardaparques en la Seccional Villegas de Parques Nacionales, con una unidad de ataque rápido.

En los sectores 7 y 8, desarrollan tareas de combate y enfriamiento, brigadistas de SPLIF Río Negro, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos de Neuquén y de los parques nacionales Nahuel Huapi, Los Glaciares, Monte León, Tierra del Fuego, El Palmar, La Aconquija, Los Alerces, Chaco, Traslasierra, El Rey y Los Cardones.

Además cumplieron funciones agentes del Ejército Argentino, Vialidad Nacional, Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias – (D.L.I.F.E.) y guardaparques de la zona Sur.

En el puesto denominado Punto 0, en el sector del mirador del Steffen se encuentran 2 agentes realizando tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet. Asisten al evento personal técnico del Parque Nacional Nahuel Huapi, de la Dirección Regional Patagonia Norte y la Dirección Nacional de Conservación realizando tareas de observación y cartografía , al tiempo que 10 agentes están  destinados a logística

Respecto a la Administración de Parques Nacionales, se destinaron 66 agentes para trabajos de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego, 12 Nahuel Huapi, 4 PN El Palmar , 6 PN Los Glaciares, 1 PN Monte León, 3 PN Tierra del Fuego, 4 del PN LA Aconquija, 5 PN Los Alerces, 5 PN Chaco, 2 del PN Tras la Sierra, 1 PN El Rey, 1 del PN Los Cardones, 3 Guardaparque de la Seccional Villegas y agentes de Infraestructura y Logística con un personal de logística 4 agentes, , asisten con equipo técnico y de logística 4 agentes de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias - D.L.I.F.E.).

Durante la jornada de hoy se desplegaron vehículos tales como camiones de distintas características, camionetas, embarcaciones, una máquina cargadora, una ambulancia, una topadora, todos pertenecientes a las diferentes instituciones y cuerpos de Bomberos. A estos móviles se suman 2 helicópteros y 3 aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Participan, además de los organismos mencionados, en los diferente trabajos que se realizan en el marco el incendio: Hospital de El Bolsón con ambulancia y personal en la Seccional Villegas; Policía de Río Negro; Gendarmería Nacional;  Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche, Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.