
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
En el marco del incendio que se originó en la zona de lago Martin el día 7 de diciembre tras la caída de un rayo, el Comité de Emergencia Regional constituido por autoridades nacionales y provinciales, emitió el reporte de situación respecto a la jornada de hoy, martes 4 de enero de 2022.
Regionales04/01/2022Como viene destacándose en los últimos días, a pesar que en el borde del incendio se mantuvieron activos varios puntos, el mismo no ha desarrollado un crecimiento significativo. Esto tiene que ver con los trabajos desarrollados por las distintas cuadrillas de brigadistas y por las condiciones del tiempo que se han dado en las jornadas anteriores.
Por otro lado, se recuerda que permanece abierto el ingreso a la zona de El Manso pero sigue cerrado el acceso a Steffen y Villegas. Desde el Comité se aclaró que ante las variaciones climáticas que puedan suceder en las próximas horas, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y/o habitan en la zona.
Además es importante resaltar que se encuentra prohibido el ingreso a la zona de operaciones de Villegas y Steffen, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil.
Como se viene informando, la zona es de difícil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros. El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.
Acerca de las condiciones del tiempo, el viento se presentó intenso del Oeste con algunas ráfagas superiores en intensidad. Se señaló que las temperaturas ascenderán esperándose una máxima para mañana de 26 grados, viento 10 – 20 km/h de direcciones variables predominando del sector Oeste. Durante la tarde los valores de humedad relativa serían bajos.
En cuanto a los trabajos de la jornada, permanece el trabajo de Protección Civil de Río Negro en coordinación con Bomberos Voluntarios para tareas preventivas, cuidado de estructuras y viviendas en la zona de Villegas y El Manso, y brindar respuesta a solicitudes operativas específicas.
En la escuela de El Foyel se encuentra el centro que se dispuso oportunamente para el caso que se precise realizar una evacuación. Por el momento no hay ninguna persona alojada en ese lugar.
Por su parte, brigadistas del SPLIF Río Negro trabajaron en inmediaciones a la Seccional Villegas junto a integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego Chubut, mientras que otra cantidad hizo lo propio en Cohuin - Co. A su vez, 3 quedaron en apresto de la población de El Manso y se dispuso un camión cisterna de 5 mil litros.
En el día de hoy la Administración de Parques Nacionales dispuso 17 agentes y nueve móviles para funciones de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego, y protección de estructuras.
Además, 11 Brigadistas desarrollaron tareas de combate en el Sector 4, en el área de las poblaciones Schvoumker (Schumacher), Figueroa, y Montero, trabajando con herramientas manuales en puntos calientes, junto con dos guardaparques de la zona de Mascardi.
El reporte de situación indica que actualmente la infraestructura vial, las líneas de comunicación y las viviendas no presentan daños. También se agregó que por el momento no se requiere apoyo logístico/operativo extra al ya presente.
Otros organismos que cumplen diferentes funciones en el marco del incendio son : Gendarmería Nacional, Policía de Río Negro, Hospital de El Bolsón con ambulancia y personal en la Seccional Villegas, Policía Federal Argentina - División Bomberos, Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche y Ejército Argentino
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas