
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La aeronave rionegrina comenzó siendo avión sanitario en 2019 y en 2021 se convirtió en un avión multipropósito al servicio fundamentalmente de vuelos sanitarios, pero también disponible para realizar tareas de controles de incendios y rastrillaje aéreo de personas extraviadas.
Regionales05/01/2022Durante 2021, el avión sanitario realizó 14 traslados de personas por razones de riesgo de salud, asociados al COVID-19, en el marco de un convenio con el IPROSS.
En la actualidad está a disposición del Ministerio de Seguridad y Justicia para el control de incendios, en 4 millones de hectáreas de superficie que abarcan a las localidades de San Antonio Oeste, Viedma, Río Colorado, Chimpay y Choele Choel.
Además de estos vuelos, en diciembre del pasado año fue parte por primera vez de un operativo de seguridad de búsqueda de personas extraviadas, en este caso en la Meseta de Somuncura.
“La función sanitaria de este transporte continúa activa en operativos con perspectiva humanitaria”, indicó el Director de Aeronáutica de la provincia, José María Scheverin.
El avión es una recuperación patrimonial de la provincia que comenzó en el 2019 y en su proyecto original tenía el único objetivo de trasladar pacientes críticos de hospitales de cabecera. En este contexto, y luego de la primera ola de la pandemia y el rol clave en incendios rurales y forestales, significó para la provincia el inicio de trabajos en materia de transporte aéreo.
En la actualidad, está en marcha la remodelación del hangar en Viedma, una obra necesaria en la capital provincial, que albergará la base aérea de la prefectura naval regional sur.
También avanza el proceso de compra de un nuevo avión sanitario, que va a permitir contar con un transporte acorde al traslado de pacientes con enfermedades biológicas, como COVID-19, y tendrá el equipamiento necesario con burbuja Covid e incubadora de traslado de neonatos.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.