
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Con voto doble de la Presidenta del CD Silvana Larralde, se aprobó la nueva ordenanza tarifaria que contará con un incremento en dos tramos y regirá desde el 1° de enero del 2022.
Locales31/12/2021El Concejo Deliberante sesionó este jueves 30 de diciembre, en el Complejo Cultural Cipolletti. Con voto doble de la Presidenta del CD Silvana Larralde, se aprobó la nueva ordenanza tarifaria que contará con un incremento en dos tramos y regirá desde el 1° de enero del siguiente año.
Por otra parte quedó aprobado por mayoría el presupuesto de gastos y cálculos del PEM para el ejercicio del 2022. La cifra asciende a 4.100 millones de pesos.
Al respecto, la concejal Larralde resaltó que se continúa trabajando desde la gestión para ejecutar obras que potencien el crecimiento de la ciudad.
En tanto, el presupuesto para el funcionamiento del Concejo Deliberante en el año entrante contó con el voto positivo de Larralde quien garantizó que se va a seguir cuidando rigurosamente de los fondos públicos. Por este motivo, la concejal por JSRN Inés Parra Martinez emitió el voto a favor en conjunto con la edil representante del Frente de Todos, Victoria Alfonso. En tanto el bloque de Juntos por el Cambio emitió su voto por la negativa y la concejal Yensen se abstuvo al momento de la votación.
Además, los seis ediles coincidieron en la renovación por 24 meses del aporte voluntario a los bomberos de la ciudad. La concejal oficialista Inés Parra Martinez reafirmó el reconocimiento al valor y la predisposición de todo el cuerpo bomberil que a diario arriesgan su vida para salvar otras.
Otro de los proyectos que tuvo luz verde fue el de la creación del Sistema de Áreas Municipales Protegidas, impulsado por la concejala Victoria Alfonso quien explicó que el objetivo es realizar un área protegida que contempla hectáreas de la Isla Jordán (Margen Sur y Norte de Cipolletti) para poder preservar la flora y fauna del lugar.
En esta sesión también se votó por mayoría para avanzar con la aprobación del proyecto enviado por la Secretaría Deportes y Actividad Física, para destacar las actividades que se desarrollarán en el marco de la Fiesta Nacional de la Actividad Física. El único concejal que se abstuvo fue Carlos Martinez Larrea (JXC). Sin embargo, sumó su voto positivo para la otra declaración de interés que hace referencia a la nueva edición de ‘’ Aviva Argentina’’ que se realizará a fines de febrero en nuestra ciudad.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.