
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Se trata de un nuevo cargamento con 1.085.200 dosis de AstraZeneca, que arribó anoche a las 21.51 en el vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico, y otro con 2.643.340 dosis de la vacuna Moderna.
Nacionales23/12/2021Más de 3,7 millones de dosis de vacunas arribaron al país entre anoche y esta madrugada, para reforzar el Plan Estratégico de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
Se trata de un nuevo cargamento con 1.085.200 dosis de AstraZeneca, que arribó anoche a las 21.51 en el vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico, y otro con 2.643.340 dosis de la vacuna Moderna, en el marco del acuerdo bilateral celebrado en julio para recibir un total de 20 millones.
Las vacunas Moderna arribaron esta madrugada en el aeropuerto de Ezeiza en el vuelo UC1103 de Latam Cargo.
De esta manera, en tan solo una jornada el país incorporó 3.728.540 vacunas para seguir dando respuesta a la pandemia que causa el virus SARS-CoV-2, permitiendo iniciar y completar esquemas, así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos.
Con estos cargamentos, el país recibió 99.700.395 unidades desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19 que despliega en todo el territorio el Gobierno nacional.
De ese total, 28.546.900 dosis corresponden a AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax; 22.400.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).
A Sputnik V corresponden 14.683.210 dosis (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
En tanto, 31.672.800 corresponden a Sinopharm (30.000.000 del contrato bilateral y 1.672.800 recibidas a través del mecanismo Covax); 6.143.340 a Moderna (3.500.000 dosis de la donación proveniente de Estados Unidos y 2.643.340 del contrato bilateral), 1.704.000 a CanSino y 10.654.020 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta hoy se distribuyeron 90.881.094 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 74.049.613. A su vez, 37.730.569 personas iniciaron su esquema y 32.034.608 lo completaron, mientras que 2.257.905 personas recibieron dosis adicional y 2.026.531 recibieron dosis de refuerzo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local