Nuevo reporte de situación sobre el incendio en el Lago Martín

Durante la noche de este miércoles el Comité de Emergencias Regional mantuvo una reunión en la cual se evaluó la situación del incendio que el 7 de diciembre se originó en Lago Martín, el cual se encuentra activo.

Regionales23/12/2021
Incendio Lago MArtín

El Comité está conformado por integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales, la Dirección Regional Sur de APN, Protección Civil de Nación, Secretaría de Protección Civil de Río Negro, Protección Civil de Bariloche, Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales, coordinados por la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales.

De acuerdo al parte informativo emitido por el Comité se comunicó que en el día de ayer miércoles, se planificó avanzar en una línea de cortafuego de unos 560 metros a 2 km del frente que recorre la ladera del Cerro Santa Elena.

Además, se indicó que cada acción vinculada a un despliegue en el territorio de brigadistas y personal técnico, es evaluada de manera diaria según las condiciones meteorológicas, la propagación del fuego y la topografía del lugar.

Durante la tarde, se desplegaron dos aviones hidrantes y el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

En cuanto al  trabajo preventivo con las tres poblaciones de Steffen, se transportaron fardos de pasto que aportó la Comisión de Fomento de Villa Mascardi como suministro para los animales, al tiempo que los brigadistas trabajaron con agua para enfriar los predios e infraestructura.

A su vez, autoridades de diferentes áreas del Parque Nacional, recorrieron las poblaciones en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, analizando los requerimientos sobre las necesidades ante la emergencia.

También se realizó una reunión con el Comisionado de Fomento de El Manso en la que se acordaron trabajos en conjunto e interinstitucionales en este marco de emergencia.

Es importante destacar que en el Valle de El Manso no hay ningún tipo de restricción operativa para los habitantes y prestadores por el momento.

El Departamento de Infraestructura y Logística del Parque Nacional asistirá al guardaparque en la Seccional Villegas, para colaborar con las iniciativas de logística con pobladores y comunidades de El Manso.

Desde el Comité de Emergencia se señaló que para este jueves se esperan condiciones meteorológicas  que dificultarán el trabajo del combate del fuego en el área, priorizando la seguridad del personal y de los habitantes de la zona y sus bienes.

Los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego se encuentran en disponibilidad y operativos, para desarrollar tareas, toda vez que las condiciones climáticas lo permitan.

A su vez, se continuará asistiendo a las poblaciones del Steffen con equipos de agua, resguardando sus bienes y animales y llevándoles información actualizada.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.