
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales.
Regionales18/12/2021Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2021 por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales, informó este viernes la Agencia CyTA-Leloir.
Sobre Guillermina Urretavizcaya
Urretavizcaya, que es doctora en Ciencia de Materiales e investigadora en el Departamento de Fisicoquímica de Materiales del Centro Atómico Bariloche, recibió el premio en la categoría "Senior" por la propuesta de desarrollar un prototipo generador de energía eléctrica basado en el uso de hidrógeno.
"Siento que, con este proyecto, que aporta a la difusión de la tecnología del hidrógeno, ayudamos a crear conciencia de la importancia y posibilidad de hacer más sustentable nuestro planeta", afirmó la investigadora del Conicet.
En ese sentido, sostuvo que el hidrógeno "puede aprovecharse para alimentar una celda de combustible, que es un dispositivo que convierte el hidrógeno y el oxígeno en agua y produce energía eléctrica. Con esa energía se podría alimentar un dispositivo pequeño o cargar un celular".
Sobre el premio
La distinción consiste en un premio de 12.000 euros más un subsidio en pesos argentinos destinado a cubrir los gastos de traslado entre Argentina y Francia y la estadía de siete días en un laboratorio, universidad, centro de investigación, polo tecnológico o empresa de base tecnológica que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador.
Sobre Daiana Capdevila
En tanto, Capdevila, que es jefa del Laboratorio Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y también integrante del Conicet, fue la ganadora en la categoría "Junior" por avanzar en un proyecto que apunta al desarrollo de un sensor portátil que detecta la presencia de arsénico en muestras de agua.
La científica recibirá tres mil euros y fondos adicionales para realizar una estadía de investigación en un centro de investigación o empresa de base tecnológica en Francia.
"Los fondos serán destinados para avanzar con el desarrollo de una herramienta que sirva para determinar la calidad de agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo y contribuya a garantizar su seguridad hídrica", contó Capdevila.
Los premios fueron entregados en la Embajada de Francia y la iniciativa fue organizada por el Instituto Franco Argentino con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) y la empresa TotalEnergie.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.