
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales.
Regionales18/12/2021Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2021 por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales, informó este viernes la Agencia CyTA-Leloir.
Sobre Guillermina Urretavizcaya
Urretavizcaya, que es doctora en Ciencia de Materiales e investigadora en el Departamento de Fisicoquímica de Materiales del Centro Atómico Bariloche, recibió el premio en la categoría "Senior" por la propuesta de desarrollar un prototipo generador de energía eléctrica basado en el uso de hidrógeno.
"Siento que, con este proyecto, que aporta a la difusión de la tecnología del hidrógeno, ayudamos a crear conciencia de la importancia y posibilidad de hacer más sustentable nuestro planeta", afirmó la investigadora del Conicet.
En ese sentido, sostuvo que el hidrógeno "puede aprovecharse para alimentar una celda de combustible, que es un dispositivo que convierte el hidrógeno y el oxígeno en agua y produce energía eléctrica. Con esa energía se podría alimentar un dispositivo pequeño o cargar un celular".
Sobre el premio
La distinción consiste en un premio de 12.000 euros más un subsidio en pesos argentinos destinado a cubrir los gastos de traslado entre Argentina y Francia y la estadía de siete días en un laboratorio, universidad, centro de investigación, polo tecnológico o empresa de base tecnológica que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador.
Sobre Daiana Capdevila
En tanto, Capdevila, que es jefa del Laboratorio Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y también integrante del Conicet, fue la ganadora en la categoría "Junior" por avanzar en un proyecto que apunta al desarrollo de un sensor portátil que detecta la presencia de arsénico en muestras de agua.
La científica recibirá tres mil euros y fondos adicionales para realizar una estadía de investigación en un centro de investigación o empresa de base tecnológica en Francia.
"Los fondos serán destinados para avanzar con el desarrollo de una herramienta que sirva para determinar la calidad de agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo y contribuya a garantizar su seguridad hídrica", contó Capdevila.
Los premios fueron entregados en la Embajada de Francia y la iniciativa fue organizada por el Instituto Franco Argentino con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) y la empresa TotalEnergie.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local