
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
"Oleoductos Del Valle" aun no dio explicaciones y desde el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguraron que iniciarán las acciones legales pertinentes. "No podemos subestimar la situación", sostuvieron.
Regionales13/12/2021El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, alertó este lunes que "siempre un derrame de petróleo tiene un impacto serio", al analizar la situación de la avería verificada el sábado en un oleoducto del área de Medanito, 20 kilómetros al sur de la localidad rionegrina de Catriel.
"Está claro que las imágenes son impactantes y siempre un derrame de petróleo tiene un impacto serio", afirmó el funcionario del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
"No es inocuo y no podemos de ninguna manera subestimar esa situación", señaló el viceministro de la cartera en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional.
Y remarcó: "Tenemos que evaluar rápidamente lo mejor que podamos en qué estado queda el ambiente alrededor del derrame".
Medidas sobre el desastre
Federovisky indicó que en primer lugar se trata de "contener la contingencia y evitar que el crudo siga fluyendo, colocar las barreras de contención, recuperar la cantidad de crudo que se pueda recuperar y hacerle un tratamiento como corresponde".
La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible evalúa el derrame de petróleo en la provincia de Río Negro, a la vez que se le exigió a la empresa responsable, Oleoductos Del Valle, la presentación del seguro de caución ambiental, informó el pasado domingo la cartera encabezada por Juan Cabandié, en un comunicado.
Al respecto, Federovisky declaró que "es obligatorio porque toda empresa que tiene una actividad de potencial riesgo está obligada por la ley a presentar ese seguro ambiental que de alguna manera defiende al Estado y a los ciudadanos de un pasivo ambiental de estas características".
"Intimamos a la empresa el día sábado para que presentara en 48 horas ese seguro ambiental, pero hasta el momento no lo ha hecho", precisó el funcionario y adelantó que si no lo hace "iniciaremos las acciones legales correspondientes".
En relación a las próximas tareas, Federovisky detalló que "lo que hay que hacer a un plazo posterior es evaluar seriamente cuáles fueron los daños".
Asimismo, expresó que las causas del hecho aún continúan en investigación y que "va a llevar su tiempo determinar si se trató de una desidia, una negligencia, o un error en la operación del oleoducto".
"Una vez que esté determinado se actuará ante la Justicia en consecuencia", agregó y enfatizó que "por el momento nuestra preocupación es tratar de contener el incidente y que tenga el menor impacto posible".
La avería se verificó el sábado en Medanito, en el oleoducto que une a la Cuenca Neuquina, la principal región productora de petróleo del país, con Puerto Rosales, en el sur de la provincia de Buenos Aires y desde allí con las más grandes refinerías argentinas.
Medanito es la principal zona productiva de Río Negro, pero además el incidente ocurrió en un sector en donde el sistema ya cuenta con el petróleo que se inyecta desde los yacimientos neuquinos, incluyendo los de Vaca Muerta.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.