
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informo que “continúan trabajando en los cuatro focos”, y detalló que “dos están controlados y otros dos están activos en el Lago Martin, en una zona boscosa y de muy difícil acceso”.
Regionales10/12/2021Los brigadistas continúan con los esfuerzos para combatir el incendio que afecta la zona sur del parque Nacional Nahuel Huapi, en la Seccional Steffen, a unos 70 kilómetros de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, originados por la tormenta eléctrica del martes pasado, según informaron fuentes oficiales.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informo que “continúan trabajando en los cuatro focos”, y detalló que “dos están controlados y otros dos están activos en el Lago Martin, en una zona boscosa y de muy difícil acceso”.
En el lugar trabajan 25 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, dos helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), además de guardaparques, pobladores y equipos de logística y área técnica de incendios, quienes brindan su colaboración con tareas de organización, abastecimiento y organización.
Se aguarda el ingreso de un frente frío para esta tarde, por lo que está previsto que soplen vientos fuertes, mientras que para este fin de semana se pronostican lluvias.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó hoy que envió medios aéreos para combatir los focos ígneos activos en el norte patagónico: dos aviones hidrantes y un helicóptero destinados a los focos en Río Negro y dos helicópteros a la provincia de Neuquén.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera, Sergio Federovisky, expresó que se registra “una temporada compleja” y que “existe una gran cantidad de material orgánico sobre el suelo que puede funcionar como combustible. Este es el segundo año consecutivo de una sequía pronunciada”, dijo el funcionario en relación a las condiciones meteorológicas que hacen prever una mayor peligrosidad de incendios forestales.
Federovisky señaló que "desde el SNMF se resolvió ubicar a lo largo de la Patagonia la mayor cantidad de medios aéreos que se hayan dispuesto preventivamente en los últimos 10 años. En San Martín de los Andes, en San Carlos de Bariloche y en Esquel hay aeronaves, aviones observadores e hidrantes, helicópteros para el traslado de personal y otros con helibaldes para cubrir toda la región, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego” detalló.
“Junto con los medios aéreos se ha dispuesto una cantidad de brigadistas que están a disposición para ser convocados, tanto del Servicio Nacional como de Parques Nacionales, las provincias y otras fuerzas federales que también se van a incorporar a las tareas de combate, en la medida que sean requeridos por las provincias. Esto responde a la decisión de dar ataque inmediato a los focos y brindar apoyo con los medios aéreos, porque entendemos que de la combinación del trabajo en tierra con las aeronaves se obtiene el resultado deseado”, explicó el funcionario.
Las acciones que lleva adelante la cartera ambiental nacional forman parte de una política de prevención y combate de incendios forestales en todo el país, para la que se ha profundizado el financiamiento.
A partir de la creación de un fideicomiso con alícuota del tres por mil de pólizas de seguro, se incrementó el financiamiento del SNMF en $ 2.640 millones, suma que se añade al presupuesto 2021 que contempla para el área $ 418 millones, por lo que la inversión total asciende a más de $ 3.000 millones.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.