
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el Día de la Policía de Río Negro, la Gobernadora, Arabela Carreras, anunció que este mes se entregarán 50 nuevos vehículos y confirmó que los integrantes de la fuerza tendrán cupos específicos para acceder a soluciones habitacionales dentro del plan Río Negro Suelo Urbano.
Regionales09/12/2021En el acto central, la Mandataria confirmó también la decisión de reabrir las Escuelas de Formación de Los Menucos, Bariloche y Cipolletti, cerradas por la situación sanitaria.
“Para el Gobierno de Río Negro, la defensa de la Ley es una premisa indiscutible. Y en esta exigencia, la Policía ha sido una aliada incondicional”, resaltó la Gobernadora.
Destacó especialmente “el compromiso, la seriedad, la transparencia y la corrección en el accionar policial durante este último año, donde en numerosas ocasiones hemos sido desafiados por quienes no respetan la ley y el normal funcionamiento de la sociedad”.
Para Carreras, hubo “sacrificio, esfuerzo y una gran tolerancia” del personal policial “frente a actitudes de muy pocas personas en la sociedad”. Y resaltó que en Río Negro “vivimos en una sociedad pacífica, con un índice de delito decreciente en los últimos 10 años”.
“En materia de formación policial, la pandemia nos desafió muchísimo. Hemos decidido reabrir las escuelas de Cipolletti, Bariloche y Los Menucos, que se sumarán a la de Sierra Grande. El próximo año tendremos mayores posibilidad de dar respuesta a las demandas de personal”, anunció la Gobernadora
Además, adelantó que este mes se sumarán 50 nuevos vehículos a la flota policial, tras el proceso exitoso de licitación. Se trata de 26 camionetas y 24 motocicletas que “son una herramienta fundamental para mejorar la movilidad del personal”.
Finalmente, confirmó que la fuerza policial tendrá “prioridades de acceso al a tierra y la vivienda” con la incorporación de un cupo específico en la mayoría de las localidades a través del plan Río Negro Suelo Urbano.
Acompañaron a la Gobernadora, el Vicegobernadora, Alejandro Palmieri; el intendente local, Pedro Pesatti; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el Jefe de la Policía, comisario general Osvaldo Tellería y el subjefe, comisario general, Orlando Cañuqueo.
También estuvieron presentes, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisberg; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Salud, Fabián Zgaib; de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia y de Desarrollo Humano, Juan José Deco; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello y el secretario general, José María Apud; el Fiscal General, Fabricio Brogna; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; los legisladores Facundo López, Marcelo Szczygol y Nanacy Andaloro y el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Napoli, entre otras autoridades policiales, de fuerzas federales y locales.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.