
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El EPRE de Río Negro aprobó el nuevo cuadro tarifario para la distribuidora de energía eléctrica provincial (Edersa) hasta 2026, que pone un freno a la empresa que pretendía obtener un 81,7% de incremento.
Regionales02/12/2021El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de Río Negro aprobó el nuevo cuadro tarifario para la distribuidora de energía eléctrica provincial (Edersa) hasta 2026, que pone un freno a la empresa que pretendía obtener un 81,7% de incremento, según informó hoy el organismo contralor.
De esta forma, la tarifa de electricidad en la provincia aumentó un 26% en promedio a partir de la decisión del EPRE de reconocer mayores costos en dos procesos de revisión de los números de Edersa.
La decisión, significará a un incremento de hasta el 33% para los comercios pequeños y de entre 21% y 23% para los hogares de menores consumos.
El tope fue aplicado al monto de rentabilidad "que se redujo en aproximadamente 6.500 millones de pesos en el quinquenio", explicaron voceros del EPRE.
Según explicaron desde el Ente Regulador, la nueva tarifa es sustentable, dado que contempla "costos operativos y montos destinados a la inversión" que permitirán a la empresa operar una red eficiente y realizar a su vez los reemplazos de bienes.
Además, el incremento posibilitará las obras necesarias para abastecer el incremento de demanda proyectada para los próximos cinco años.
La presidenta del EPRE, Isabel Tipping, destacó que "se iniciarán durante el quinquenio los trabajos preparatorios para que la provincia pueda convocar a un concurso público internacional para la venta del paquete accionario mayoritario de la distribuidora Edersa, en el marco del procedimiento denominado período de gestión".
"Habrá un seguimiento trimestral de todas las inversiones que la empresa deberá ir completando con carácter de declaración jurada, lo cual permitirá el seguimiento de los recursos reconocidos en tarifa para inversiones", apuntó Tipping.
La titular del EPRE adelantó que se comenzará la implementación de medidores inteligentes en etapas, "a partir de lo cual surgirá una nueva categoría tarifaria relacionada con la gestión eficiente de energía eléctrica (GEE)".
Del repaso de los aspectos destacados de la resolución del EPRE surge además que se simplificó la segmentación tarifaria, a partir de una petición que fue formulada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro.
En cuanto al incremento de la tarifa media, resultante de la aplicación de la revisión tarifaria ordinaria (RTO), Tipping informó que "asciende al 23,3% si se lo compara con la tarifa vigente en noviembre de 2021".
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo