
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Nacionales25/05/2025El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El número de vehículos patentados durante noviembre ascendió a 28.360 unidades, lo que representó una baja del 18,7% interanual y una suba del 1% respecto a octubre, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
Nacionales01/12/2021De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 363.931 unidades, equivalentes a una mejora del 13% frente al mismo período de 2020, cuando se registraron 321.893 vehículos.
La proyección para el cierre del año es de unos 380.000 vehículos 0 Km patentados, con lo que proyectan que 2022 tendrá un piso de ventas de 400.000 unidades.
De acuerdo con el reporte de Acara, en noviembre se vendieron 28.360 unidades, lo que representó una baja del 18,7% interanual, ya que en noviembre de 2020 se habían registrado 34.887 unidades.
Si la comparación es con su antecesor mes, se observa una suba del 1%, ya que en octubre de este año se patentaron 28.085 unidades.
Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que en el sector "nos ilusionamos con poder crecer el año que viene y establecer un piso de 400.000 vehículos para todo el 2022".
"Ojalá así sea porque somos una fuente de ocupación de empleo muy importante en el país: todo el sector incluye 176.000 empleos directos, y si tomamos el indirecto esa cifra crece tres veces más", agregó el titular de Acara.
No obstante, Salomé lamentó que "se han liberado en los últimos dos meses solo entre nueve y diez mil unidades importadas. Creemos que se podrían haber liberado 15.000 por mes ya que vamos a terminar el año solo con aproximadamente 1.130 millones de dólares de déficit anual del sector".
"Es un número que si se distribuye en doce meses no es significativo, más si tenemos en cuenta que la demanda ha sido muy fuerte. De esta forma, vamos a cerrar el año arañando los 380.000 vehículos patentados, pero con la frustración de que podríamos haber patentado 450.000 unidades", expresó el directivo.
Por su parte, Rubén Beato, secretario General de la entidad, dijo que "pese a la coyuntura, esta es una industria que está en el buen camino, los concesionarios están acompañando y el objetivo es integrarse al mundo a través del Proyecto 2030, donde hasta se han presentado leyes en el Congreso Nacional para ir a un escenario de movilidad sustentable y acompañando las tendencias futuras".
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"