El fin de semana largo generó un impacto de más de $1.200 millones en Río Negro

La Provincia recibió a miles de turistas nacionales durante el último fin de semana largo de 2021, posicionándose como uno de los destinos más visitados del país.

Regionales23/11/2021
Las Grutas

Con altos niveles de ocupación en los destinos más importantes de la cordillera y la costa, la Provincia recibió a miles de turistas nacionales durante el último fin de semana largo de 2021 que culminó generando un impacto económico de $1.234.567.079.

Según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, la cordillera experimentó un nivel de ocupación hotelera que llegó al 84,5%, mientras que la región de la costa rionegrina lo hizo en un 75% de las plazas habilitadas al público.

Sol, arena y mar

La costa del golfo San Matías fue una de las regiones más elegidas durante este fin de semana largo, beneficiada con la llegada del calor se convirtió en una de las alternativas más disfrutadas por los viajeros. 

Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, son los destinos que cuentan con una oferta de servicios desarrollada, nucleando a la mayor cantidad de visitantes. Pero también Las Conchillas, La Lobería, Bahía Creek, La Mar Grande, Playa Bonita - El Espigón o Punta Perdices se convirtieron en playas muy visitadas en los últimos años, para aquellos que buscan jornadas de relax inmersos en la tranquilidad total.

En Playas Doradas, el viento del mar fue el aliado perfecto para el desarrollo de una competencia de carrovelismo y dos jornadas de barrileteada que propuso la Cámara de Prestadores de Servicios de la localidad, convocando a una gran cantidad de amantes de los deportes de viento.

Montañas, lagos y bosque

En Bolsón recibió una gran cantidad de turistas durante este fin de semana largo y se vio potenciado por la oferta de turismo de bienestar, aportando un significativo movimiento de personas que arribaron desde diferentes puntos del país, que eligieron el lugar para descansar y disfrutar variadas actividades en permanente contacto con la naturaleza.

El Turismo Rural cautiva  

Esta semana, la localidad de Ingeniero Jacobacci  realizó el lanzamiento oficial de la temporada de Turismo Rural 2021/2022 con una amplia diversidad de propuestas que año a año gana más adeptos e incluye infinidad de opciones al aire libre que, combinadas con actividades campestres y destacada gastronomía, ofrecen una experiencia superadora.

La región se potencia cada vez más, con ofertas turísticas para todos los gustos, centradas en el contacto con la inmensidad de la estepa rionegrina, su vínculo estrecho con la naturaleza y las experiencias únicas que se mezclan con la calidez de su gente

De esta manera los principales destinos de la provincia continúan posicionándose entre los más elegidos por el turismo nacional y por los rionegrinos dispuestos a conocer las maravillas que hay a lo largo y ancho del territorio provincial.

Cabe destacar que los programas vigentes a nivel nacional y provincial, como son el PreViaje y Vamos Río Negro, traccionaron favorablemente en el impulso turístico que experimentan los principales destinos rionegrinos, y generan una expectativa muy positiva de cara a la próxima temporada estival.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.