El Gobierno de Río Negro publicó un libro sobre hidrógeno verde

El Gobierno de Río Negro publicó el libro “Jueves de Hidrógeno. 20 encuentros”, una compilación de aportes científicos, de especialistas y empresas sobre la temática, cuya versión on line ya está disponible y su impresión se encuentra en pleno proceso, a través del Fondo Editorial Rionegrino.

Regionales22/11/2021
Libro

El gobierno de Río Negro publicó el libro "Jueves de Hidrógeno. 20 encuentros", una compilación de aportes científicos, de especialistas y empresas relacionadas con la temática.

Con la futura construcción de una planta de hidrógeno verde, la provincia patagónica es considerada pionera en la producción de este tipo de energía renovable.

El libro ya cuenta con su versión on line, mientras que la edición en papel se encuentra en pleno proceso a través del Fondo Editorial Rionegrino.

Hace un par de semanas, el Gobierno nacional anunció la construcción de una planta productora de hidrógeno verde en Río Negro, a partir de una inversión que realizará una firma australiana cercana a los 8.000 millones de dólares.

La planta será construida por la firma Fortescue Future Industries en Punta Colorada, distante a 32 kilómetros de la localidad de Sierra Grande.

El libro refleja las exposiciones de distintos científicos, especialistas y referentes empresariales durante el ciclo denominado "Jueves de Hidrógeno", que se realizó por espacio de seis meses durante el corriente año bajo un formato de encuentro virtuales.

"El mundo va hacia una transición energética y Río Negro tendrá un papel importante", subrayó la gobernadora, Arabela Carreras, y aseguró que la iniciativa "representará además el desarrollo de una nueva matriz productiva que cambiará la historia de los rionegrinos y rionegrinas".

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Daniel Sanguinetti, sostuvo que "el libro acerca la opinión de expertos respecto a la producción de hidrógeno verde; el desafío de desarrollo que plantea, la diversificación de la matriz productiva y económica".

"Que permitirá a la provincia, y la oportunidad de conseguir ingresos genuinos contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global a partir de incentivar industrias verdes", aseguró el funcionario.

"Río Negro cuenta con un polo científico tecnológico único, que está a la vanguardia de las energías limpias; de este modo:, el gran caudal de conocimiento instalado en la provincia, sumado a los factores climáticos y posición estratégica, permitirán la primera producción de hidrogeno verde a gran escala", finalizó Sanguinetti.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.