
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Legisladores de Alemania aprobaron hoy nuevas restricciones para tratar de contener un avance récord del coronavirus, luego de que autoridades sanitarias informaran por primera vez más de 60.000 casos diarios y advirtieran sobre la posibilidad de una "Navidad terrible".
Internacionales18/11/2021"Entre las restricciones se incluye la obligación de los trabajadores de probar que están vacunados, recuperados de la Covid-19 o tienen una prueba negativa para poder realizar sus tareas de manera presencial en sus empresas.
Legisladores de Alemania aprobaron este jueves nuevas restricciones para tratar de contener un avance récord del coronavirus, luego de que autoridades sanitarias informaran por primera vez más de 60.000 casos diarios y advirtieran sobre la posibilidad de una "Navidad terrible".
Las medidas fueron adoptadas por la cámara baja del Parlamento con los votos de los tres partidos que están negociando la coalición de Gobierno tras las elecciones de septiembre: los Verdes, los socialdemócratas (SPD) y los Demócratas Libres (FDP).
Entre las restricciones se incluye la obligación de los trabajadores de probar que están vacunados, recuperados de la Covid-19 o tienen una prueba negativa para poder realizar sus tareas de manera presencial en sus empresas.
También se votó la ampliación de las normas de higiene en el lugar de trabajo, en los medios de transporte o en las residencias de ancianos, así como que ya no sea posible adoptar medidas especialmente duras, como el cierre de escuelas o empresas.
Las normas aún deben ser aprobadas por la cámara alta del Parlamento.
El bloque conservador de la jefa de Gobierno saliente, la canciller Angela Merkel, quería extender las actuales reglas que servían de base para numerosas restricciones a nivel nacional y regional.
Esas medidas, que expiraban a fin de mes, eran criticadas por marginar al Parlamento pese al rol central que juega en el sistema político de Alemania.
La votación llegó justo el día en que Merkel se reúne con los líderes de los 16 estados que conforman el país también para abordar la crisis.
La canciller saliente dijo ayer que Alemania afrontaba una "situación dramática".
El Instituto Robert Koch (RKI), el organismo de control de enfermedades de Alemania, informó este jueves 65.371 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, continuando con una tendencia al alza sobre la que expertos vienen advirtiendo hace semanas.
Se trata de la primera vez que los casos diarios superan los 60.000.
El RKI informó también 264 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total trepó a 98.538.
“Actualmente nos estamos dirigiendo hacia una seria emergencia", dijo el director del RKI, Lothar Wieler.
"Vamos a tener una Navidad realmente terrible si no tomamos medidas ya", agregó, informó la agencia de noticia alemana DPA.
Wieler dijo que Alemania necesita incrementar su tasa de vacunación, estancada en torno al 67%, por encima del 75%.
Algunas regiones de Alemania tiene una tasa de vacunación de apenas el 57,6%.
El director del RKI también pidió que se cierren clubes y bares, que se prohíban eventos multitudinarios y se limite el acceso a la vida pública a aquellos vacunados o que se haya curado de la enfermedad hace poco.
Wieler advirtió que los hospitales de Alemania tienen problemas para encontrar camas para pacientes con Covid-19 y para personas con otras enfermedades.
También hoy, Merkel mantendrá conversaciones con los líderes de los 16 estados federados.
Los jefes de Gobierno regionales buscan un enfoque unificado de las normas y restricciones sobre el coronavirus, en medio de un mosaico de estrategias en todo el país.
Los líderes de los estados y Merkel debatirán cuestiones como las normas de acceso a los servicios públicos, los umbrales de alerta de la capacidad de los hospitales y la forma de aumentar la actual cuota de vacunación de Alemania, dijo el Gobierno.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.