
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se presentó la nueva app de seguridad vial “Río Negro Seguridad Activa” y equipamiento tecnológico que reforzarán la política de cuidado de los vecinos y vecinas en la ruta.
Regionales10/11/2021La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, encabezó este martes la presentación de una aplicación para mejorar la seguridad vial y de nuevo equipamiento tecnológico, lo que en conjunto requirió una inversión de $17 millones.
Durante un acto en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, la mandataria provincial destacó "el trabajo constante que realiza la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, que da respuesta a las problemáticas de la sociedad".
"Creemos que esta aplicación (denominada 'Río Negro Seguridad Activa') va a facilitar el trabajo en el territorio, para sistematizar la información, progresivamente vamos a ir incorporando este tipo de elementos en todos los puestos camineros", agregó.
Además, se anunció la adquisición de "alcoholímetros, 12 alómetros, dos drones, dos tablets y 20.000 boquillas para controles de alcoholemia".
Asimismo, adelantó que tras las elecciones del domingo remitirá un decreto para la creación del Ministerio de Seguridad de Río Negro, que estará a cargo de Betiana Minor, actual secretaria de Seguridad y Justicia.
Por su parte, la funcionaria ofreció detalles de la nueva app que dispone "una interconexión de información con organismos provinciales y nacionales para mejorar la prevención, el control, la identificación vehicular y también de las personas" en los puestos de Seguridad Vial y los operativos de control de la Policía.
"La adquisición surge de un desafío que asumió la Provincia para incorporar tecnología a la seguridad, en un marco de cuidado, control, profesionalización y modernización permanente", apuntó la secretaria.
La aplicación trabaja interconectada con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Secretaría de Transporte de Río Negro.
"Con esta nueva app, el personal de seguridad vial dejará de usar las famosas planillas, los controles serán aleatorios y más efectivos", indicó Minor.
A través del escaneo del código QR del DNI del conductor y los ocupantes, se cruzarán datos con organismos nacionales y provincial, lo que permitirá detectar cualquier tipo de irregularidad en el momento, detalló la funcionaria.
"Esto no solo permite mejorar la identificación vehicular, sino además avanzar en la detección temprana de otros tipos de delitos, como la trata de personas u otras situaciones", afirmó.
Minor también adelantó que se firmará un primer convenio con el Gobierno de La Pampa que desarrolló una app similar para intercambiar información en tiempo real.
Sobre la creación del Ministerio de Seguridad, Carreras dijo que "tiene que ver con una demanda social".
"Nosotros vemos que la sociedad nos está pidiendo poner primero en agenda la cuestión de la seguridad. Es un trabajo que venimos haciendo de manera interna entre agencias, la baja del índice de los delitos tiene que ver con el trabajo de la policía y notamos una gran capacidad para dilucidar a los autores de los delitos en la provincia", precisó.
En ese sentido aseguró que "se puede llegar a los culpables con investigación en un trabajo con la justicia, todo esto nos fue marcando la necesidad de concretar el Ministerio".
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local