
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
La delegación rionegrina cerró su participación en la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía subiendo al podio y con una cosecha de 70 medallas que le permitieron quedarse con el tercer puesto y llevarse la copa de bronce a casa.
Regionales08/11/2021Tras siete días de competencia distribuida en todo el territorio patagónico, Río Negro logró un buen balance y se consagró en distintas disciplinas. Los seleccionados obtuvieron 70 medallas en total, 25 de oro, 20 de plata y 25 de bronce.
Estos Juegos significaron la vuelta de una competencia masiva a nivel zonal y le dieron la posibilidad a cientos de jóvenes de ser parte una vez más de la fiesta del deporte.
Además de los y las deportistas que representaron a la provincia, la Secretaría de Deporte, junto a clubes, asociaciones y federaciones, le dieron la oportunidad a otros cientos de chicos y chicas de participar en evaluativos y selectivos, lo que llevó a la actividad deportiva de la provincia a reactivarse y reanimarse luego de más de un año en que la actividad estuvo restringida por la pandemia de covid-19.
En la capital provincial, una de las sedes de estos Juegos, se vió además el apoyo de las familias hacia las y los atletas que los alentaron, los acompañaron, festejaron y se emocionaron juntos a ellos y ellas, como todos los rionegrinos que siguieron a la distancia los distintos partidos y pruebas.
Fueron cientos los mensajes que por redes sociales llegaban en apoyo a las y los deportistas, felicitándolos y disfrutando de igual manera, mostrando una vez más la manera en que el deporte logra la unidad de las personas.
Grandes resultados para Río Negro
Las primeras alegrías llegaron de la mano de los equipos de natación que disputaron las pruebas en Santa Cruz. Al finalizar la competencia fueron 32 las medallas obtenidas, 12 doradas, 9 plateadas y 11 de bronce. Además la rama femenina levantó la copa de oro como campeona, mientras que la masculina se ubicó en el tercer lugar.
El judo, que tuvo como sede a Río Negro, fue la segunda disciplina que más preseas conquistó con once, 6 de oro, 2 de plata y 2 de bronce, además de ver como campeonas a las damas.
También en atletismo, cuyas pruebas se desarrollaron en Neuquén, fueron 11 las distinciones, con una de oro, 3 de plata y 7 de bronce. Los equipos por otra parte se ubicaron en el cuarto lugar en mujeres y en el quinto en varones.
Finalmente el ciclismo, la última competencia que sumó medallas individuales y la otra disciplina que albergó Río Negro, cosechó otras 10: 4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce que le permitieron a la rama masculina consagrarse campeona y a la femenina quedarse con el segundo puesto.
En los deportes de conjunto los seleccionados de básquet, que se midieron en Chubut, fueron los mejores ubicados llegando ambos a la final y quedándose ambos con las dos medallas de plata.
El handball también tuvo un excelente torneo en Neuquén, aunque en estos juegos no sumaron puntos para las delegaciones. No obstante Río Negro gritó campeón en varones y subcampeón en mujeres.
Los equipos de fútbol, también jugando sus partidos en tierras chubutenses, lograron el oro en la rama femenina y el bronce en la masculina.
Por último en vóley, que visitó Tierra del Fuego, fue en la única competencia en la que no se llegó al podio con ambos seleccionados ubicados en el sexto puesto.
La Patagonia vuelve a competir en La Pampa
La “revancha” está próxima para los equipos rionegrinos que del 5 al 10 de diciembre se medirán en siete localidades pampeanas en lo que será una nueva edición de los Juegos Epade.
Además en simultáneo se desarrollarán los ParaEpade en Santa Rosa y General Pico con la competencia en cuatro disciplinas: atletismo, natación, boccia y básquet 3x3.
Al igual que para los Araucanía la Secretaría de Deporte ha llevado adelante desde hace meses evaluativos, pruebas y selectivos en todo el territorio rionegrino a fin de contar con los más destacados atletas y dándole la oportunidad a cientos de jóvenes de ser parte de los mismos.
Total medallas delegación Rionegrina: 70
Oro: 25
Plata: 20
Bronce: 25
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.