
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Las compras realizadas con tarjeta de crédito adheridas al programa Ahora 12 del Gobierno nacional registraron un incremento del 47% en las tres primeras jornadas del CyberMonday respecto al mismo período del año pasado.
NacionalesEn lo que va de la actual edición, el 52% de las operaciones fueron realizadas con tarjetas de crédito, de las cuales el 25% fue pactado en cuotas, en especial con los programas Ahora 12 "cuyas operaciones crecieron un 47% en relación al evento del año pasado", según datos difundidos por Mercado Libre.
Del total de compras, el 26% fue abonado con tarjetas de débito y el 21% con billeteras virtuales.
Por su parte, desde la empresa de gestión de facturación en línea para pymes y emprendedores, Contabilium, indicaron que durante los tres días de descuentos, se emitieron 31,7% más facturas que en el Cybermonday 2020, con un ticket promedio de $6.321,96 lo que significó un incremento del 29,1%.
"Comparativamente con 2020, en esta edición del Cybermonday detectamos un crecimiento en la cantidad de facturas emitidas por ventas del 31,7% en los primeros tres días del evento", dijo el CEO de la firma, Leandro Halfon.
Sobre el perfil de los consumidores y su zona de residencia, en la plataforma Tiendanube indicaron que el 53,5% de las compras fueron hechas desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires; mientras que el 63% de las transacciones se realizaron desde dispositivos móviles y el 37% desde computadoras.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.