Dirigentes del oficialismo y la oposición recordaron el triunfo electoral de Alfonsín en 1983

Dirigentes de todos los espacios políticos recordaron hoy las elecciones presidenciales de 1983 en las que ganó el radicalismo con Raúl Alfonsín como candidato y que posibilitaron el inicio de la recuperación de la democracia.

Nacionales30/10/2021
Raúl Alfonsin

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, manifestó que "el 30 de octubre de 1983 los argentinos y las argentinas recuperamos las urnas. Nos costó mucho volver a tener la posibilidad de elegir. Por eso es importante honrar y defender al sistema que nos contiene e incluye a todxs. Vamos por más democracia siempre", remarcó.

En Twitter, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales (Juntos por Cambio) señaló: “Se cumplen 38 años del triunfo que nos cambió la vida para siempre. Raúl Alfonsín es un faro que nunca dejará de iluminar la construcción de nuestra democracia, su legado nos pertenece a todos”.

Ricardo Alfonsín, el embajador en España e hijo de Raúl, consideró que “la razón de ser de la UCR no es solo la democracia formal, sino también la democracia social".

"Esa que asume como un deber político asegurar la libertad, sí, pero también la igualdad. Sin ella, la democracia es renga decía Raúl Alfonsín”, apunto el embajador en sus redes sociales.

“Para el pensamiento conservador, en cambio, solo la libertad es un deber político. Por eso despolitiza la economía, de la que tanto depende la igualdad. Porque para él la igualdad es un asunto personal y no admite más justicia social que la del mercado ¿Dónde estamos parados hoy?”, se preguntó.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés escribió en sus redes que “a 38 años de la recuperación definitiva de la democracia con la elección del gran Raúl Alfonsín, continuemos trabajando para asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, la posteridad y todos quienes quieran habitar en el suelo argentino”.

Al respecto, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet (PJ) sostuvo que “después de los oscuros años de la dictadura, el 30 de octubre de 1983 votábamos nuevamente en elecciones democráticas. Fue un día muy esperado. Mucha gente luchó para que sea posible recuperar las instituciones democráticas y dejar atrás el horror y el autoritarismo”.

“El triunfo de Raúl Alfonsín marcó esa época con su impronta. Vivimos la recuperación democrática como un despertar, desde la universidad, los sindicatos, los partidos políticos. Defendamos siempre los valores democráticos, ahí radica la libertad", agregó.

En tanto, el senador porteño Martín Lousteau (JxC) afirmó que "el 30 de octubre de 1983 fue nuestro mejor domingo. El triunfo de Raúl Alfonsín fue el de la paz, el de la vida, el del diálogo y la transformación en democracia".

También el gobernador santafesino Omar Perotti (FdT) opinó que "hace 38 años, Argentina recuperaba la posibilidad de elegir por el voto a sus representantes. Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, construyendo todos los días una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades".

Mientras que el senador mendocino Julio Cobos (JxC) señaló que se cumple “un nuevo aniversario de una elección histórica para la Democracia Argentina. El 30 de octubre de 1983, hace 38 años, el pueblo volvía a las urnas y Raúl Alfonsín era electo presidente de la Nación”.

El diputado nacional del Frente de Todos y de origen radical, Leopoldo Moreau, publicó una imagen en su cuenta de Twitter y explicó: “Está foto fue sacada el 25 de mayo del 2003, en el trayecto de la Rosada a la Catedral para el Tedeum. Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín marchan tomados de la mano”, agregó.

Omar Gutiérrez, mandatario neuquino, señaló: “Hoy es un día trascendental para nuestra historia, celebramos la recuperación del estado de derecho en nuestro país. Sigamos fortaleciendo las instituciones para garantizar la democracia y el goce de derechos inalienables que nos permiten trabajar por el futuro”.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.