
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Además de los talleres de Acompañamiento en la Crianza, desde el Área de la Mujer, de la dirección de Familia de Cipolletti, se llevarán a cabo diversos talleres durante el mes de octubre en prevención del Cáncer de Mama.
Locales10/10/2017Los mismos están organizados junto a los agentes sanitarios Leonor Villegas Agente Sanitaria (C.A.P.S. Ferri) y Fabiola Aguirre Agente Sanitaria (C.A.P.S. Tres Luces).
Dichos talleres están enfocados a brindar información sobre la importancia de la detección temprana y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, orientar y facilitar el acceso a la realización de los estudios pertinentes dentro del sistema de Salud Público y a construir espacios de encuentro donde las mujeres puedan expresar sus inquietudes, dudas y temores. Trabajando de este modo sobre los mitos y verdades de esta enfermedad, a través de dinámicas audiovisuales, debates y folletería.
Todos los talleres darán comienzo a partir de las 10 hs. durante las siguientes fechas estipuladas:
- Jueves 19/10: en el Centro de Promoción Comunitaria (CPC) de las 1224 Viviendas (Manuel Estrada y Fray M. Esquiú), en colaboración con la encargada de dicho CPC y a la agente sanitario Patricia González.
- Lunes 23/10: en el Centro de Atención Primaria de Salud del Paraje el 30. en colaboración con la lic. en Enfermería, Mónica Espinosa.
- Martes 24/10: en el Centro Comunitario del Barrio La Paz, en colaboración con las encargadas del Centro de Promoción Comunitaria de delegación Zona Norte y con la agente sanitario Mabel Díaz.
- Jueves 26/10: en el Centro de Salud del Barrio Ferri, junto a Leonor Villegas, agente sanitario del lugar.
- Viernes 27/10: en el Centro de Salud del Barrio Tres Luces, junto a Fabiola Aguirre, agente sanitario del lugar.
- Lunes 30/10: en el Barrio Pichi Nahuel, en colaboración con Susana Saavedra, agente sanitario.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Se fiscalizaron alrededor de 180 vehículos utilitarios, verificando condiciones higiénicas, sanitarias, bromatológicas y de documentación.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
El municipio llevó a cabo un gran operativo de limpieza y demolición de un aguantadero ubicado en el barrio Luis Piedrabuena, sobre calle Pastor Bowdler al 800.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.