
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En sintonía con todo el país, comenzó hoy en Río Negro la vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años. En la provincia se estima una población de 104.000 menores a los que se les aplicará la vacuna Sinopharm.
Regionales12/10/2021Esta etapa, coadministrada con el Plan Nacional de Vacunación, al igual que con el resto de los grupos, será de forma voluntaria y para acceder a la vacunación es necesario estar inscriptos en la página www.vacunate.rionegro.gov.ar.
El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, expresó que esta nueva etapa es parte de las estrategias, y que ante el avance de los demás rangos etarios se decidió desde Nación, dar inicio con este grupo.
Para las primeras jornadas se inscribieron unos 15.000 menores de una población estimada en 104.000 niños y niñas.
En este sentido, Zgaib explicó que “como pasa siempre, una vez que avance el plan, y vean que la vacunación se da sin problemas y no hay efectos adversos como ha sido con el resto de la población, se van a seguir anotando día a día”.
Asimismo, indicó que se trata de “una vacuna segura, con la que ya se vacunó mucha gente en todo el país y no hemos tenido problemas”. Agregó que “no es obligatoria, es optativa” y se aplicará de igual manera que con los adultos. Serán dos dosis con un intervalo de 28 a 30 días entre la primera y segunda.
Por último, remarcó que se trata de una estrategia distinta, porque “se trata de menores y porque se puede colocar la vacuna COVID junto con las del calendario habitual, pero el sistema de salud rionegrino está preparado para hacerlo”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.