Servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito fueron los temas más reclamados por los consumidores

Los rubros más reclamados por los consumidores ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor en septiembre fueron servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito, con un total de 6.428, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio.

Nacionales08/10/2017
Reclamo

Según la Secretaria de Comercio los consumidores realizaron 6.428 reclamos en el mes de septiembre. Los rubros más reclamados por los consumidores ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor fueron servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito.

Los reclamos apuntaron a servicios de comunicaciones (28%); servicios financieros y seguros (20%); rodados, automotores y embarcaciones (8%); electrodomésticos y artefactos para el hogar (6%); y equipos de telefonía y redes (4%).En menor medida, las quejas se refirieron a servicios públicos domiciliarios (3%); servicios de transporte aéreo (3%); textil, calzado y marroquinería (3%); servicios de salud (2%); y productos de Informática (2%).Los reclamos por servicios de TV por cable/satelital lideran el rubro Comunicaciones, donde los principales problemas reclamados fueron la falta de procesamiento en la baja del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del mismo.Esto incluye tareas o prestaciones pendientes, conectividad deficiente y el no reconocimiento de pagos ya efectuados, entre otras quejas.

Le siguen los servicios de Internet, con problemas de conectividad deficiente, tareas o prestaciones pendientes, el incumplimiento total de la prestación del servicio contratado y la falta de procesamiento de la baja solicitada.En materia de telefonía móvil, las quejas son por la facturación excesiva o de cargos no convenidos con la empresa, el incumplimiento total en la prestación del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del servicio (conectividad deficiente, prestaciones pendientes y pagos no reconocidos).

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.