
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Después de un año y medio de la aparición del virus en la Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó la efectividad de las medidas sanitarias. “No hay ningún aglomerado urbano en alarma. La tensión del sistema ha bajado”, remarcó.
Nacionales23/09/2021Después de más de veinte meses del primer caso de coronavirus identificado en la ciudad de Wuhan, China, y a un año y medio de su aparición en la Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti destacó la efectividad de las medidas sanitarias que se pusieron en marcha para frenar el avance del virus.
Con más de 63,4 millones de vacunas recibidas y más de 20 millones de personas con el esquema de vacunación completo, nuestro país pudo “retrasar el ingreso de la variante Delta”, según destacó la funcionaria.
“La situación epidemiológica -agregó Vizzotti- es indiscutible, es óptima, estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación con la circulación viral, las muertes y las internaciones”.
Al referirse a la campaña de vacunación, la ministra de Salud de la Nación precisó que “en los mayores de 18 años, en el 90 por ciento ya está iniciado el esquema y más del 60 por ciento está completo, mientras que en los mayores de 50 años se da un 85 por ciento de cobertura con el esquema completo”.
“No hay ningún aglomerado urbano en alarma. La tensión del sistema ha bajado”, destacó Vizzotti.
La funcionaria agregó que existe “un número muy bajo del internados en terapia y una situación epidemiológica que fundamenta las medidas tomadas”, en referencia a la no obligatoriedad del uso de barbijos al aire libre.
En este contexto, y a pesar de los avances logrados en los últimos meses, Vizzotti prefirió ser cauta y recordar que “la pandemia no terminó y se van a monitorear los indicadores, para en función de eso ir tomando decisiones”.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.