
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
En el Estadio Municipal (Naciones Unidas y Arenales) se está desarrollando el Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística Femenina Nivel B3. La dirección general de Deportes de la Municipalidad de Cipolletti es la anfitriona.
Locales05/10/2017Participarán 308 deportistas de 7 años a más de 16 años, de doce federaciones, entre ellas: Río Negro, Neuquén, Metropolitana, Bonaerense, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, Mendoza, La Pampa, San Luis.
Mariano Fainberg, coordinador de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística, explicó que la Municipalidad colaboró acondicionando el lugar de la competencia, trasladando los aparatos de la Escuela Municipal al Estadio.
Las gimnastas se congregaron en el Estadio Municipal, para hacer las pruebas de aparatos, para familiarizarse con los mismos. El jueves 5 de octubre, comenzará la competencia a partir de las 8:10 hs., al igual que el viernes 6. El sábado se concretará la final.
Fianberg indicó que las representantes cipoleñas competirán el viernes, ellas son Martina Moraconti, Agustina Trofe y Uma Pan, todas de 11 años.
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
Serán 7 días de propuestas en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) y en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC- Fernández Oro 57): Jugá, creá y activa en Cipolletti.
Este evento educativo de gran relevancia está organizado por ANU-AR (Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina), y propone una experiencia transformadora en la que jóvenes simulan ser diplomáticos representantes de distintos países, debatiendo y buscando consensos sobre los grandes temas de la agenda internacional actual.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Las reservas del Central cayeron US$ 2.550 millones por un pago de deuda. A pesar de la baja, los bonos subieron porque el mercado celebró que el país cumple.
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
El país vecino se cuida ante potenciales casos de fiebre amarilla y sarampión.