
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron en agosto los $1.041.746 millones, $52.444 millones (5,3%) más que en el mes anterior, a diferencia del mes anterior, cuando la variación había sido negativa, según un informe de First Capital Group.
Nacionales13/09/2021En la comparación con agosto de 2020, el crecimiento interanual fue de 42,9%, valor cercano a la inflación del año y ubicándose en el segundo lugar de importancia a la hora de financiar el consumo de las familias, después de la línea de créditos prendarios.
"El lanzamiento de nuevos programas como “Ahora 18/30” impulsaron las ventas en cuotas y permitieron recuperar los saldos", explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.
Según Barbero, "estos planes tienen la particularidad que acercan al mundo de la financiación a sectores de la población que son remisos a tomar préstamos para abonar sus compras, pero el incentivo de las cuotas sin interés y el mayor plazo ejercen un poderoso atractivo en aquellos que buscan ganarle a la inflación”.
Algunos usuarios de tarjetas de crédito reportan problemas a la hora de efectuar pagos en cuotas, consignó FCG.
“Todos los bancos le ponen más foco a la parte de riesgo crediticio, entonces en los últimos meses ante la poca certidumbre sobre cómo va a evolucionar la economía y los salarios, han mantenido prudencia a la hora de incrementar los límites”, aseguro Barbero.
En cuanto al uso de la tarjeta para operaciones en dólares, se registró una suba interanual de 5,5%, aunque con un comportamiento mensual irregular.
En agosto aumentaron 9,1% respecto al mes anterior pero estos valores no son significativos en función de la totalidad de operaciones del rubro y en relación a los valores que supieron tener en el pasado.
“Si comienzan a despejarse las trabas a los viajes internacionales veremos recuperar nuevamente estos saldos, en la medida que el tipo de cambio a utilizarse no esté distorsionado por los impuestos locales”, finalizó.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo