
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se debe a los riesgos que generan para la población los fuertes vientos que se encuentran pronosticados en la región del Alto Valle
Regionales03/10/2017El Rector de la Universidad Nacional del Comahue dispuso a través de la Resolución Rectoral Nº 728/17 el asueto académico y administrativo para el miércoles 4 de octubre, debido a los riesgos que genera el pronóstico de vientos para las próximas 24 a 48 hs.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó que si bien hay mejoramientos temporarios durante el día de hoy, hacia la tarde noche los periodos de viento regresarán.
La Universidad determinó un asueto que abarca a todo el personal que asiste a la misma en la Sede Central de la Universidad Nacional del Comahue, Unidades Académicas y Dependencias de Neuquén, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca y Villa Regina.
El Rector Crisafulli fundamentó la medida las recomendaciones emitidas a partir de los comunicados Nº 2 y N° 3 del portal web del ministerio de Ciudadanía de la Provincia del Neuquén http://ciudadanianqn.com.ar y ante las advertencias de la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) sobre vientos intensos para la región del Alto Valle, Río Negro y la Confluencia”. Como así también por lo recomendado por Defensa Civil.
Con respecto a la prolongación de las condiciones climáticas para el día jueves 5 de octubre, las autoridades de la UNCo analizarán y determinarán la eventual prórroga del asueto en el día de mañana.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.