
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Desde la Cámara del Comercio Automotor sostuvieron que el segmento "está demandado e inestable", lo que provocó que en muchos casos el precio de los usados supere al de los cero kilómetro. Desde enero se comercializaron 1.084.041 unidades, un 20,6% más que en 2020.
Nacionales06/09/2021Durante agosto se vendieron153.386 vehículos usados, un 3,46% más intermensual y apenas 0,5% por debajo de igual mes de 2020,informó este domingo la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
De este modo, el total de unidades comercializadas en los primeros ocho meses del año alcanzó a1.084.041 unidades, un20,6% más que en igual período del año anterior, informó este domingo la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
"Cuando pensábamos que agosto terminaba a la baja, no sólo creció con respecto a julio sino que prácticamente igualó el volumen de agosto de 2020", opinó al respecto el secretario de la CCA, Alejandro Lamas.
En esa línea "estamos inmersos en un mercado totalmente distorsionado, y pese a este crecimiento, la falta de autos usados y repuestos es alarmante", consignó Lamas en un comunicado emitido por la entidad.
El empresario acotó que "el mercado está totalmente demandado, llevando los precios de los autos usados en muchos casos por encima de los cero kilómetro".
"Esto está haciendo que prácticamente los locales de las agencias se estén quedando sin producto y por consiguiente se deje de vender", sostuvo, y alertó que "sin autos, los comercios se funden".
"Debemos mencionar que la dinámica habitual del mercado se mueve según el contexto económico en que se viva: entre 2 o 2,2 millones de personas de la Argentina todos los años compra un auto 0km o usado, estos últimos en su gran mayoría", explicó.
Sin embargo, advirtió que "con la pandemia, la macroeconomía y las restricciones a las importaciones no esenciales, el mercado se volvió totalmente inestable".
Los usados más vendidos
El ranking de los autos usados más vendidos en la Argentina durante agosto, de acuerdo con el informe de la CCA, lo lideran el VW Gol y Trend, con 9.533 unidades; Chevrolet Corsa y Classic, con 5.607; y Toyota Hilux, con 4.409.
Les siguen el Renault Clío, con 3.978 vehículos vendidos; Ford Fiesta, 3.753; Fiat Palio, 3.338; Ford Ecosport, 3.308; Ford Focus, 3.196; Ford Ranger, 3.155; y Ford Ka, 2.960.
La cámara observó un mayor crecimiento en los primeros ocho meses del año en CABA, del 52,7%, y se destacaron luego Tierra del Fuego (36,7% de suba interanual de ventas en enero-agosto); Jujuy (36,6%); La Rioja (29,7%); y Buenos Aires (28,6%).
Por su parte, las provincias que registraron bajas en las operaciones comerciales con autos usados en el mismo período fueron: Formosa, con un descenso de 7%, San Juan (-2,5%) y Catamarca (-2,2%).
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.